Quantcast
Channel: Ocarmeno
Viewing all 94 articles
Browse latest View live

El Espíritu de la Titán

$
0
0










No era precisamente el que sobrevolaba mi cabeza a las 12 del mediodía, ese pajarraco que se agarro a mí como una sanguijuela.

Hablamos de un espíritu que formaron unos amigos de estas burradas, hace ya 4 ediciones, compartir sensaciones ciclistas, recorrer caminos sudando y sufriendo, observando parajes a vista de pedal, charlando con amigos que te cuentan su última experiencia montañera, disfrutar de lo que mas nos gusta.

A ratos, el sábado por la mañana, no solo yo tuve la sensación de que se había perdió ese espíritu, los que marchábamos por detrás lo pensábamos. Afortunadamente, fue algo efímero, después de la comida todo recobro su buen rumbo, todo volvió a ser un pasado que estos de Alcázar deben saber conservar, con ese esfuerzo que les caracteriza para lograr organizar una quedada, que estuvo fenomenalmente organizada, con lo jodido que es hacerlo, un Bravissimmooo por ellos!! Una Titán para tod@s!!

Pero bueno, metamosnos en temas mas propios de esta edición Titanera. Pelin antes de las 9 de la noche, llegamos a Alcázar Miguel y yo, tras nuestra machada nocturna del finde pasado, 158kms a media de 18 para mi, siguiendo el GR113 desde Aranjuez a Toledo y vuelta a Pinto, con ataque de perro incluido, la incógnita en mi era grande, Miguel podría haber ido a una pierna toda la marcha jeje.

Nos encontramos a los primeros conocidos, Rene y su compi, llegan Juan y Manolo, estamos nerviosos, se huele en el ambiente, luego se olería cosas peores por culpa de los geles :-)

Recogemos los dorsales, Ruben nos los entrega, que gran tio, como aguanto mi rueda atrás durante casi toda la mañana, veo a Fran y El cuco nos viene a visitar, como he dicho antes, no sería el único pájaro del día ;-)

Cenamos algo de pasta, recogemos todo y nos vamos para la Plaza, allí mas gente conocida, Baltasar, Ricky y Mendoza, nos tomamos unos cafeses, Juan estaba atacado, se le notaba en la cara, mieditis?? jeje! alguna fotillo de rigor. Pronto dan las doce.


Que buenas caras teníamos al principio


















Se comienza a buen ritmo, parece que hay mas polvo que el año pasado, pronto llegamos a los molinos de Consuegra sin parar nada, casi 45kms a media de 20, estamos locos?? si seguimos así petamos, rectifico, pete. Unos donuts que nos saben a gloria, aguita, fotillos y a seguir.


Aqui la diferencia ya es abismal, y eso que solo llevamos 45 kms













En la bajada nos reagrupamos, charlo un poco con los del Tandem, vaya cracks! que guapo el Lapierre y alucinante lo de Belinda, Josevi delante como un toro, Bravooooooo por ambos!


Ambos dos en Mingoliva


















Tras algún momento de pérdida, seguimos zurrandole, los caminos bastante pedregosos,no dejaban marcar un ritmo fijo, rebotabas, sufrían los brazos, vamos cruzando carreteras, Rene abriéndonos vallas, cruzando pastos con vacas, viendo como algunos se ostiaban con los surcos, pobre Keles, que se pego dos latigazos, las rodillas fastididas.


Keles y en Mingoliva con su KTM de 29er



















Pasadas las 5,30 de la mañana, segunda parada larga, otra vez esos donuts, me tomo un gel, me como una barrita, casi me como a Miguel que andaba por allí, estos tienen frío, tenemos gente magullada a la que se esta curando, se oyen lobos, bueno mas bien los veríamos metros después.

Tras charla a la majestuosa luz de la estrellas, retomamos el tema, al poco rato, empezamos a escuchar la jauría de perros que nos esperaba, a 5 metros del camino, ladrandonos, pero no se inmutaban, hasta que uno de ellos, mas grande que el Tandem de largo, se lanzaba contra nosotros, yo consigo escapar de las fauces, refugiandome cual bellaco en la grupeta, joder con los perros nocturnos, no gano pa sustos.

La grupeta delantera


















Tras sufrir alguna perdida en un sendero, menos mal, que llevaba cargado el track que me indicaba que el camino seguír por la izquierda, pronto comenzamos con un sube y baja, por el Puerto de la Matanza, que nos dejaría en el inicio de la subida a la Calderina.

El plato pequeñito hace acto de presencia, el sol en un amanecer increíble, también. Paso algunos, otros me pasan, ¿pero que pasa? pues pasa que son 4 kms con buenas rampas y piedra suelta en algún tramo, poco antes de las 8 de la mañana corono, con casi 98 kms en las patas y un amanecer grabado en mi retina.


Amaneciendo en la Calderina



















Tengo una careto penoso, de sensaciones no voy mal, siguen subiendo los últimos, Joaquín y Manuel (grande en todos los aspectos) y luego otro chaval que iba con la equipación Scott, por fin llegan, para ellos todo el mérito, para los primeros ni agua jeje.


Miguel y yo en la Calderina



















Me hago unas fotillos con Miguel, que va como una rosa. Juan y Manolo se les ve bien. Baltasar con sus bromas, Ricky resopla y Mendoza se funde en un naranja amanecer, y yo, pues como no llegue pronto al desayuno, tendré que agachar el culo en cualquier matorral manchego.

Mas o menos a las 9 de la mañana y con 115ksm, nos plantamos en Urda y su parque con fuente lava bicis, para tomarnos el desayuno, hacer nuestras necesidades, dormir al que le plazca, engrasar bicis, cambiar ropa polvorienta, lavarnos los ojos rojos polvorientos y reponer unas fuerzas ya mermadas por la noche eterna, por fin me siento a recapacitar :-)


Juan y Manolo poco antes de terminar de desayunar en Urda





















El día nos hace ver nuestras caras, asociar voces a gestos y ver el estado paupérrimo que transmitíamos al observarnos.
"Tras el desayunar me vino el petar", tanto hablar de petar, que claro paso, nada mas salir de Urda, subida corta, no voy mal, bueno estoy en la pomada, vamos, mezclado con la crema Assos que me acabao de untar en los cachetes y entrepierna.

Comienza una bajada divertida y pedregosa, me ánimo, tanto tanto, que con los rayos ultravioletas de mis ojos, tuve que pinchar la rueda delantera, pincho no había, lo mismo una dentellada de alguna roca. Cambiamos rápido con la ayuda de Rubén y cía, adelante estaban ya ansiosos, ansia pura tenían algunos que yo me se ;-)

Nos reagrupamos, vemos Consuegra a nuestra izquierda, miro los molinos que no vimos bien anoche, no veo gigantes, ya nos los podían haber dejado encendidos por la noche. Vamos hacia la Cañada de Real Soriana pasando por la Casa de los Forestales, no me extraña, cagando fuego que iba el grupo, allí comenzo el calvario para unos cuantos.

La pista tendía hacia arriba, me tomo un gel, sudo a mares, raro raro raro, no hacía tanto calor a las 11, los kms pasan lentos, me junto con Manuel de MTB Gigantes y con Joaquín, excompi de currele de mi hermano. Dos grande tios, charlamos del devenir del día, tenemos la sensación de que nos llevan con la soga al cuello, esa misma sensación que nos paso por la cabeza a todos los que estabamos atrás, nos sentíamos un estorbo a pedales.


Aqui los que tiraban a saco!! ;-)



















Nos juntamos al final de una subida, algunos cazadores ofrecen amablemente cerveza, que El Cuco y Miguel no desaprovechan, vaya dos! ;-) Le digo a Fran que van volando, critica constructiva, kms mas tarde, por ritmo y sufrimiento en las caras retrasadas, aceptarian amablemente. Estábamos en lo que intuyo que era el Alto de los Forestales, sino me indicaron mal, la Finca la Galana andaba cerca, con la karaja que tenía, ahora mismo no recuerdo ande.

Me tomo otro gel taurinitico, comienza una bajada divertida, algún pinchazo ajeno, algun toro bravo y nos metemos en un valle precioso, envuelto por montañas, pedregales con un toque amarillento, bosques que engalanan de belleza la mancha, camino pedregoso, me duelen las manos, los brazos, el culo no va mal, me pregunto el porque no me lleve la RZ, no hubiera sido justo, queria sufrir y bien, por eso el rígido, seré TONTOELHABA!!!

Tontunas varias en mi cabeza iban pasando, el calor a la una de la tarde era sofocante, la variante de quitarnos el Reventon, a mi entender, había sido elevada hasta encontrar el siguiente punto de la furgo, llego el último mas fundido que un tranchete, Noelia me da el último donuts, me lo habían reservado, que grandes!!! que petada tengo.


Mendoza y yo mismo rezando, dios!!!!















Recupero lo que puedo, bebo bien, como guay y le digo a Fran que lo mismo me salto Mingoliva. Bajamos por carretera un tramo de la carretera Villarubia, giro a derechas, camino de Fuente el Fresno a Herencia, bienvenidas piedras!! como os va?? a mi jodidamente, cada repechito me pasan hasta las moscas, encaramos la subida de un km mas o menos, poco antes de la fuente, el plato pequeño es mi compi, el del coche se hartaria de mi ojete, paso a alguien que ha petado la valvula, no consiguen arreglarlo, justo llego con ellos arriba.

Comenzamos la bajada hacia la fuente, allí recuperamos un rato, estamos casi ya apuntito de llegar a Cinco Casas y Valdehierro, un camino ya conocido por mi, aparecen los calambrazos maravillosos, llego a Valdehierro de los últimos, allí esta Ali, la mejor recompensa a este palizote y quién sufre mis horas encima de la bici sin estar con ella, para ti es esta Titán ;-)

Algunos decidimos quedarnos a recuperar, son las 15,30, llevamos casi 175 kms duros y no hemos comido. Mingoliva para mi esperara otro día, son 2 horas de zampa, relax, estiramientos y recuperación. Los que van llegando de la subida a Mingoliva, dicen lo mismo, dura y técnica en la bajada, menos mal que no fui, no hubiera terminado.


Miguel señalando la dura subida de Migoliva


















Pasadas las 17.30 retomamos la marcheta, las conversaciones fueron amenas en la comida, de lo que mas me gusto, bueno a algunos les encanto el melon, tenía buena pinta, no quise catarlo, que ya tenía mi estomago asin asin y había visitado roca anteriormente.


El descanso del guerrero Juan tras subir Mingoliva















Tras salir de Valdehierro dirección Cinco Casas, giramos a izquierda, dirección Puerto Lápice, si habíamos catado piedras, lo que venía ahora eran brutales. Piedras, giros, calor, en Puerto Lápice paramos por incidencia un buen rato. Fotos de rigor, charlas. Retomamos para afrontar la última subida dura del día, el Alto de la Sevillana, para pasos de baile estaba yo.

Saliendo de Valdehierro
















Se me hizo amena, no llegue mal, ni tan siquiera el último, vaya ahora parece que rulo. Bajada divertida y rápida, llegamos a Herencia, nos perdemos un poco, reagrupamos tras varias paradas e incidencias por pinchazos. Salimos por pista rápida y polvorienta, la serpiente de la Titan se acercaba a su final. Comparti a gusto con Mendoza los kms finales, como el año pasado :-)


Aqui Mendoza y yo casi entrando en Alcázar.
















Llegamos al cruce del río Ciguela, en la Cuesta del Bernardillo, la disputa por las tortas, se las dejamos a los chavales, vaya yo que iba preparado para ganarlas, parezco Freire quejandome por no poder sprintar a gusto jeje.

Casi a las 8 de la noche llegamos a Alcázar, me fundo en abrazos con todos los conocidos, mención especial a Manuel de MTB Gigantes y Juan, que me apoyaron en los momentos mas dificiles, gracias cracks!! Joaquín un gran tio !! me alegro de poder coincidir contigo por fin!!! ManoloDuro fortisimo, te eche de menos empujandome leches! ;-), Balta y Ricky bromeando, Rene sin parar de hablar, busque a Miguel para felicitarnos, todavía se hubiera hecho unas series hacia Madridejos de vuelta, que fuera de serie.


Juan y Manolo llegando a la Plaza de Alcázar
















¿Y el año que viene ? pues ahora diria que meanvisto, pero en breve, me olvidare de los momentos malos y recordare lo vivido con amigos del pedal, las sonrisas, los chascarrillos, las imagenes en mi mente de unos Montes de Toledo espectaculares y sobre todo pensaré en una Titan 2013 con ese espíritu que la vio nacer, no cambiéis, gracias por petarme, ¿ el año que viene toca Ruidera, no ?


Grande Juan!!!!!
























Mi Perfil de la Titán 2012


Un día en el Carpio de Tajo

$
0
0
















Un día que se fue, un día que vendrá, un recuerdo del ayer, siempre joven en mi corazón, siempre eterno en mis pensamientos.

Como día que fue, todo día, puede salir rana, hoy Ali no tuvo su día, arrastrando el resfriado, ya en Peguerinos el viernes, en la preciosa ruta que nos deleitaron los Arañas, con Carlos al frente, pudimos comprobarlo. Varias paradas por no poder respirar bien, hoy poco antes de coronar la larga subida del km 23, mas o menos, puso pie a tierra.

Pensábamos anoche que lo mismo la lluvia haría acto de presencia, pronto recogemos a Natalia en casa, nos vamos los 3 pal Carpio, pueblo dónde en mi vida había estado. Pasadas las 8.30 de la mañana ya estamos por allí, recogemos dorsales y me encuentro por fin con Pablo!!, ya era hora que nos conociéramos, tanto leernos y por fin!! que planta ciclista tiene el tio, el 18º acabo, yo tengo planta fontanero con hucha agachao, mas bien, un símil apropiado.

Pablo crack!!

















Saludo a Pedro, gracias por todo!!, me dice que me ponga con ellos, por allí andaba kike, me parto y me mondo!, ya estaban con los cuchillos fuera, a mi no me interesa sino lo saco para cortar un buen filete, los maquinas se sitúan delante, nosotros detrás, joder alguien tiene que tragarse el polvo de esta gentuza! ;-)

La Plaza llenita

















Pronto dan las 10, tras pregón en la plaza, los primeros kms pasan de prisa, Ali no se encuentra nada bien, estamos por el Camino Natural del Tajo y sus aledaños, precioso, ella no va fina, cagandose en todo! solo falta liarse a pamporrazos con el del tractor. Se sube algún rampote montada, Natalia va fuerte y sonriente.

Como comentaba antes, en la subida larga del kms 23 aproximadamente, decide abandonar y ponerse con el coche escoba, no si esto de barrer parece que le mola un poco. Yo apreto para coger a Natalia, joder si que estaba lejos!, llego con ella pelin antes de coronar.

 Natalia bajando un rampote























Llegamos avituallamiento liquido del kms 27 mas o menos, la mezcla naranja no nos gusta, el agua si, tomo una barrita, me hubiera comido un león, tragaldabas soy. Bajada larga y divertida, subida, le digo a Natalia que na mas que subir y subir jeje, al poco en la casa el avituallamiento dle kms 34,5, unas naranjas, plátano, mazapán, chocolate, variedad!!, allí tenemos dos opciones, ABe que opción cogemos, por supuesto la B, no estábamos para mas plan hoy.

En el Bajadote

















Al poco bajadote guapo, lleno de piedras y con unas vistas de la Sierra espectaculares, la zona me encanta, da para mucha exploración. Seguimos por caminos rápidos, hasta que llegamos otra vez al Tajo y una presa. Subimos la susodicha, nos plantamos en los canales y al poco varios rampotes, nos juntamos en un ir y venir con los del grupo A, de Animales, nosotros B de Buenoyasiesotiroparrriba, al tran tran colina arriba, vistas enormes.

Natalia y el Tajo

















Al fondo se intuye Carpio de Tajo, ya queda na le digo a Natalia, a eso de las 2 de la tarde llegamos, con perdida incluida al entrar al pueblo, un poco mal señalizado para el tipo B, el último rampote nos saluda y la gente nos ánima, lo mejor entrar en meta sonriendo y ver la sonrisa de Ali, el coso lleno aplaudiendo!

Me cuelgan dos bolsas del Ahorramas en el cuadro, por dios! mantecados, espárragos, batidos, tomate, etc, de hacer la compra parece que vengo, me voy a por las  migas, me pimplo un par de cervezas frías, que buena combinacion post marcha, un 10 para la organización, nos damos cuenta que poco cuesta organizar toda una ruta divertida y sin degollarnos economicamente hablando, bravo por ellos!!

Hoy fuimos los Últimos de la Fila, toco eso, mañana que será será!, me quedo con un entorno Toledano con encanto, con unas gentes amables, con un día en el Carpio de Tajo para recordar, gracias Bolos!



Con Palabras

$
0
0
Un amigo ha puesto esto en el muro del Faisbuk y me ha parecido buena idea ponerla en este mi rincón:

Hagamos un propósito : Comprar los regalos de Navidad a pequeñas empresas y autónomos. La vecina que vende por catálogo o por internet, el artesano que hace bisutería, la amiga que tiene una tienda en el barrio, el pastelero que hace los turrones artesanos, el chico que tiene la tienda en el mercado... Hagamos que el dinero llegue a personas comunes y no a grandes multinacionales. Así, más personas tendrán una mejor Navidad.


Si te parece una buena propuesta, copia y engánchala. Apoyemos a nuestra gente.


                                                                                                           Fer

Una pequeña historia

$
0
0






















Tan pequeña como nuestro paso en este planeta, tan efímera como un suspiro, quizás nuestras vidas sean eso comparado con los años que tiene nuestra amada Tierra, quizás por eso cada uno de nosotros formemos una pequeña historia, aunque lamentablemente haya historias que terminen antes de lo esperado.

Hoy nos juntamos un grupo de amigos, un grupo de historias interconectadas en el tiempo, corría el 2004 cuando Álvaro me aconsejo varios cuadros de bicis e Ignacio me invito a una ruta por Hoyo, la vida ha cambiado mucho, para algunos de nosotros, en este periplo.

Nunca había ido a Ávila en bici y ya iba siendo hora. Una ilusión mas cumplida, después de mirar varios tracks, los que mas se asemejaban a lo deseado era el de Zinaztli, ese gran alforjero realizador de casi todas las Trans que conocemos, sino las acabara haciendo.  Por supuesto, acortamos ruta, nuestra idea era llegar a comer, y casi 90kms saliendo de Villalba era imposible, asi que salimos de Robledo de Chavela.

Salimos pasadas las 8,45h, después de esperar a Miguel tomando cafeses; Ignacio, Santi, Álvaro, Ricardo, Manolo, Juan y el que apedrea el teclado. Tras alguna incidencia con el amortiguador de Ricardo, válvula jujanera, Álvaro lo soluciono, menos mal.

Paisaje con encanto











El primer tramo hasta Valdemaqueda,  se hace meno y de charleta, mi cabeza miraba hacia abajo y verde lo veía, lo que no vi es el quemazón de los arboles, Santi me comento que este verano un incendio asolo la zona, una pena, pero como la historia de esta nuestra Tierra seguirá cuando nosotros insensatos no estemos, el verde volverá a renacer.

Se suceden las zonas de subida, Álvaro tenía la impresión de estar siempre subiendo y no me extraña, mirando el perfil, que luego pondré. Tras alguna parada de rigor llevamos ya poco mas de 30kms subiendo, con niebla en los altos y con Manolo con sus historietas de tío duro! joder no cambia! :-)

ManoloFlexión

















Pasamos San Bartolome de los Pinares, algunos había, mis patas estaban como piedras, no estaba fino, bueno eso esta claro, vamos que las piernas me dolían cosa mala, pronto llegamos a las inmediaciones del puertecito del día, el Puerto las Pilas por la antigua senda real, tras pasar El Herradón de los Pinares, vendría to el tema, la pista se convierte en senderito, el llano en subida, el polvo en piedras, pateos varios, agua corriendo, zetas dónde Manolo en lo alto nos saludaba, atrás estábamos solos los elegidos, los seleccionados por esa ley de la gravedad que hace estragos, en algunos claro, que Ricardo esta como un suspiro y fuerte el jodio.

Puerto Pilas, precioso rincón

















Tras coronar el Pilón me entro hambre a mogollón, y con esta emparedado de chuletón el restaurante me llamaba en el viento so cabrón, como soplaba el jodio, pillamos un poco de carretera, la finca que había que cruzar no nos molaba un cacho, así pronto llegamos ya por camino a Tornadizos de Ávila , para entrar por Ávila por el Arroyo Chico.

Ya casi a las 3 de la tarde nos juntamos en el restaurante Corral a zampar, allí estaban Patri y Deivid, nos tomamos unos torreznacos enormes y patatas revolconas para aperitivizar, junto con unas cañas de rigor. Después llegaron las judías, la sopa castellanas, el chuletón, las chuletillas, el orujo, los cafés y como ves hasta comiendo pete.

En el tren de vuelta degeneramos un poco, bien por el bebercio o lo llenos  que estábamos, algunos rezaron a la meca y agradecieron el ruton























Y así acaba esta microhistoria de hoy, en la que por un tiempo fuimos mas felices, olvidando problemas, reírnos de nosotros mismos, contar anécdotas y disfrutando de lo que mas nos gusta hacer, que es comer! que os quede claro.

Datos del temita de hoy:
http://connect.garmin.com/activity/246345873


REgrupo

Bici Robada Samurai - Chromag

$
0
0
Cuelgo unas fotos de una bici robada a un amigo, por favor, si la veis, os la ofrecen o lo que sea, no dudéis en contactar conmigo.

Málditos cabrones.





Un Mingoliva de Recuerdos

$
0
0

















Y si algún día llegue mi fin, solo quiero renacer en aquello que yo vi, y si por ver observe tanta maravilla, yo me quedo en la montaña, alta y bella, fría y verde, por siempre en la cima.

En verano no puede, por fuerzas, subir un pico que se me resistía. Aquel día en la Titan no estaba pa muchos trotes y opte por lo mejor, ayer me resarcí y por fin pude coronar Mingoliva.

Teníamos comida familiar por Madridejos, al final en el último momento no me acompaño nadie, bueno si, mi justiciera, la que me pone en mi sitio, esa a la que cada piedra, elevación, surco o complicación, me pone una cara amable, siempre se porta fenomenal, siempre me sorprende para bien.

Salí a la hora prudencial de las 10 de la mañana, niebla tuvimos durante el camino en coche, el día estaba recio, mas fuerte me iba a poner yo a zampar luego.  Los primeros kms por carretera hasta las inmediaciones de la Sierra, algún día buscare alternativas por este lado, por Puerto Lapice ya me las enseñaron los de Alcázar.

Había cargado un track desconocido, que me sorprendió en su parte montañera, a los 15kms mas o menos, pillo el desvío hacia las estrivaciones de la Mingoliva, al principio es suave, alguna rampita se tensa y vuelves a bajar como medio km, para ya comenzar los 3-4 kms finales de subida, con rampas que mantienen el 10%, grandes tramos del 12% y en su parte final el 14%, no te obliga a meter todo, también llevaba pocos kms en las patas.

La subida me encanto, como a mi me gustan, terreno con piedras, disfrutando de un paisaje verde otoñal, varios cordales, rincones de ensueño y piedras con toque amarillento añejo, todo un espectáculo para mis ojos.

Arriba y tras varias fotos de rigor, me engullo un plátano, el viento sopla fino, estamos a casi 1.000m, veo un cortafuegos hacía otro lado, abajo Cuatro Casas, desde aquí arriba se divisa la Mancha entera jeje.

A lo lejos casi veo las migas que estaban preparando, de prisa, me calzo los automáticos y me lanzo cuesta abajo, deshaciendo parte de la subida, con precaución ya que voy solo, pronto ya el track me manda por un sitio diferente al que traía, sigo la falda de las montañas, pasando fincas, viendo cazadores apostados y fuentes.

Apróxidamente a la 1 de la tarde doy por concluida una ruta cortita pero muy interesante y con muchas alternativas por explorar, esta vez, la comilona de todo el día me esperaba :-)

En estas fechas uno siempre se acuerda de quién no esta ya con nosotros, nos sentimos melancólicos, recordamos pasajes de nuestras vidas y añoramos quizás verlos, la montaña me trajo sus recuerdos, heladoras noticias de las alturas, afortunadamente volvemos al calor terrenal rápido, sea con paellas y migas o con besos en cantinas.



Aquí algunos datos:



Domino Dancing

$
0
0

















El Baile de la vida nos lleva a terminar un 2012 de finanzas jodidas, de retrocesos económicos, de beneficios sociales perdidos, un año mas, un año menos, un años que se fue y que pasara al recuerdo, un año entero, un año puñetero para algunos, esperemos que el 2013 nos traiga mejores augurios, pero como dicen, que me quede como estoy, que no es poco.

Cierro el año con unos cuantos kms en las patas, con retos alcanzados, con sueños cumplidos, con ilusiones que vendrán, con sentimientos que se fueron, mas de 7.500kms de bici, sin contar los mas de 1.500 de plegable, ¿quién ha dicho que este en crisis pedalera? pues no, se hace lo que se puede, con menos tiempo que otros años, ajustando como se puede, atrás, quedan viajes para el recuerdo, como es Tour del Mont Blanc, como Asturias, El Camino, con mí Ali :-), la Titán y unos cuantas rutas para recordar, menos de las que hubiera querido.

Para el 2013 ciclista, le pido una QH, unos viajes para enmarcar, unas fuerzas renovadas, unas ganas de seguir pedelando, esas que a veces nos fallan, ahora quizás me invade la melancolía, la misma que me trae la foto, de aquella bicicross que surcaba las calles de la Zarza quemada, ardida a golpe de pedal ochentero, mezclada con unos toques del pingüino y modestia, aunque siempre los Pet Shop Boys, aquellos que conocí por Jesús, mi hermano, aquel que siempre estará en el recuerdo, año tras año, navidad tras navidad, para bien o para mal.

En este baile que es la vida misma, os deseo a todos un cojonudo 2013, que vuestros sueños se cumplan, que seáis felices y zampeis algo mas que unas perdices, si puede ser, chuletón, pero sin clembuterol.

Domino Dancing
http://www.youtube.com/watch?v=wC5wdgLA3yc

Driver´s seat!!

$
0
0













En mi asiento conduciendo una flaca a barlovento, asco viento si señor, con la susodicha y mi sudor. La Trek se porta fenomenal, mejor que yo, me estoy adaptando a ella, a tocarla, a mimarla, a sentir su golpe en mis riñonazos, ese sufrimiento que me espera en la QH de este año.

Tampoco es que quiera fliparme y sacar tiempo de dónde no lo tengo, últimamente menos, pero tratar de el poco que tengo, sacar el máximo, tengo una hora, pues una hora, ya llevo unas cuantas salidas de flaca este año, bien! algo sacaré de ello, aunque sea atolondramiento mental como el que tenía ayer después de unos miseros 83kms.

Cada uno tenemos unos retos, sentados cómodamente en nuestras andaduras de dos ruedas, pensamos y divagamos e incluso visualizamos terminandolos, algo fundamental, pero no olvidemos todo el sufrimiento, todas las cosas que dejas de hacer, que mezclado con cantidades de obligaciones hacen que a cada golpe de pedal le saque el gusto.

¿ A dónde quiero llegar con toda esta historia ? Hacía tanto que no me sinceraba en este mi rincón en la nube, que bueno, quería divagar del ir y venir de las petadas que hago y que me esperan, del disfrute de Ibiza y toda la preparación de Ali, que sufrirá y que esta sufriendo, hoy vio su límite mu cerca, yo incluso lo salude, ahora anda como chiquitor!! cuidador petadora!

Como decía Sniff 'n' The Tears en su canción driver's seat, conduciremos nuestras bicis a dónde el día o la noche nos lleve, siempre y cuando algún cafre no nos lleve por delante, no nos quedemos en que esas personas pierden la vida haciendo lo que les gustaba, así la perdió mi hermano y tampoco me vale, no se dónde esta la solución, quizás yo no la tenga, pero para todos aquellos que os sentáis día tras día detrás del volante de un coche, respetad respetad y respetad vuestro entorno, que no cuesta tanto.

Sniff 'n' The Tears - Driver´s seat 





Sin Palabras

Quiero estar Contigo

$
0
0














Ni contigo ni sin ti y sin pensar en el otoño y que me sude el moño que no estés aquí y si estas por que estas y sino por que se fue y si el amor viene y va, la bici siempre estará y un cojon prieto en el cuarto de estar.

Se me pira la pinza, se me va el alma ya queda menos para volver a Ibiza, en estos meses de invierno en lo que no hemos podido hacer mucho por el tiempo malo, me embriaga el recuerdo, un recuerdo y un sentir que me hace pensar en aquel 2009, aquel cambio tanto mi vida.



















Esta semana hemos podido realizar, con Ali, una de las rutas mas bonitas de la Sierra, sin llegar a mucha altura, en estas fechas poco aconsejable, saliendo de Colmenarejo, pudimos disfrutar del entorno del Escorial, Malagón y la silla de Felipe II, dónde se sentaba el muy mamón para ver su famosa construcción, pasamos paramos y bosques, lagos y charcos, al sol, siempre al sol de un lunes de invierno eterno y unas reses bravas que por suerte no salieron, uy! Ali que miedo ;-)

Quizás no lleguemos con una cantidad de kms apreciable a tal evento ibicenco, pero la vida es así, no siempre tenemos el tiempo que queremos, pero basta de quejas y mas dar pedales, acaso no veis que en unos meses petare como muchos de los mortales!, seré un quebrantehuesero desvencijado, pelon y sin fuerzas en los pirineos abismales.

El día anterior llevando la contraria a la lluvia, exploramos parte de Sierra Luenga, llena de agua, inundada de paz, con Antonio y Ali calados a la par, eso si, comimos luego de lo lindo :-)


















Ali tiene dudas, me recuerda a mis primeras marchas, carreras, etc, pero todo forma parte de un aprendizaje que pasamos todos, poco a poco formándonos como globeros del pedal, teniendo nuevos retos y ganas de seguir conociendo mundo, ese que tan amplio se nos abre y que tan hermoso es.



En esta noche del domingo con melancolías propias escuche una canción que hizo revivir tiempos pasados, pero aquí desde el presente, I´m Only Want To be With You!!, a tu lado, en nuestra vida, como nos cantaba The Tourist, banda británica de finales de los 70s  con Annie Lennox, años después vocalista de Eurythmics, esa rubia de pelo corto y cara ochentera, y yo con mi careto de ta y tantos me piro a la cama a con esta canción suspirando.

http://www.youtube.com/watch?v=Ak_1MOMf3_g





Vuelta Ibiza 2013

$
0
0















Dos años ya, dos años paso, remonte mi vuelo, deslize mi bici, aprendí el sentido del pedaleo, libertad.

Hacia cuatro años ya de aquella vuelta ibiza, recuerdos, esta de 2013 ha sido bastante diferente, en organizacion, compañía y tiempo.

Nos juntamos cinco, tirorinco, Ali, Cris, Natalia, Ángel y el que aporrea, en Denia el jueves, dispuestos a blanquearnos en ibiza, aunque algunos mas bien llegaron tostados, no me extraña, con la de tiempo que tuvieron que esperar en meta, un bravo por Cris ;-)

Cenamos en un italiano, tras dar mas vueltas que un tonto, la mitad de los bares cerrados, can cerrat!! can palles y can perres!, pues eso,birra y pizza, charlas varias y a dormir que el cansancio del viaje era mas que evidente.

Amanece el viernes, primera etapa, nosotros a la corta, la corta no existió, es como el monstruo del lago ness, alguien lo vio?, nosotros no la vimos, pero si sufrimos la larga, maratón, nada sexual.

Ibiza Sport 














Ali esta nerviosa, es su primera gran marcha/carrera/llamarlo como queráis, en la que participa, normal, si os contará!, bueno si ya lo sabéis casi todo. Desayunamos bien, tenemos que trasladarnos a Eivissa capital, con un poco de desorganización, la salida es a las 11 y estamos en San Antonio, son 16kms sin corte tráfico, cada uno por su cuenta y sin traslados, nada recomendable para un evento de este tipo, hace cuatro años para nada fue así, desde aqui transmito una de mis pocas quejas, luego me seguiré quejando :-)

Firmas, fotos de rigor, los Pro delante, Chiapucchi el primero, alguno le vio zampandose unos sobaos con café antes de salir, esta fondoncete!, pero bueno, majo fue, que por lo menos nos dejo hacernos alguna foto con él en modo panorámico jaja!

Los fondones!


Minutos antes de tomar la salida a la Vuelta





















Arrancamos con una temperatura envidiable, Ali va pelin fatigada, su cuerpo tarda en arrancar, pasada la hora, ya va mejor, las subidas se alternan con las bajadas, piedras, pista, carretera, sube y baja, a Muriel y Danielle, les parece rodadora jeje, vaya dos! Vamos pasando los kms, el cuarteto se compacta y deshune a lo largo de los kms, pasamos a brasileñas, Ángel quiere bailar Samba du Janeiro!, creo que le vi empujándola en alguna subida, o lo soñe? ;-)

Ese día se pudo ver Formentera












Tras un traileron de subida que me costo un buen socofon ciclarlo, visualizamos el primer avitualla, allí recuperarmos como podemos, mucho calor.

Pedazo de subidote



















Piedras como las que me golpearon en la tibia





















La organización nos comenta que la ruta corta no existe como tal, voló en alguna cala, llegamos al avituallamiento del medio, algunos haciendo trampa por carretera estan alli, pos vale!.

Con la coja cojeando

















Dilucidamos si continuar, proseguimos, total ya puestos!, tras varias subidas y bajadas técnicas, nos viene el subidote del día con rampas de casi el 30%, cagón la leche! unas vistas de lujo de la costa, unas piscinas apetecibles y un calor brutal.

Bonitas vistas













Arriba corría algo de viento, esto no había terminado, se convierte una bajada  muy chula, la cámara se queda sin batería en lo mejor :-(, voy con las chicas, el terreno vuelve a ser duro, subir y bajar, un huecazo, un río metido en un agujero, unos tablones para pasar, un subidote andando, una petada en la cabeza, yo no quería ni hablar, sino Ali que iba a pensar! sonreía :-)

Un lugar con encanto














Me amenazan calambres, tironacos varios, si Ali me aprieta muero, ella estaba cansada, agotada, pero solo por su tesón y cabezoneria, consiguió acabarla, también por el apoyo de los chavales de la organización, Elias y Jesús, que cracks! buena gente ibicenca, no como Pocholo jeje!


Elias el chaval de la derecha, gracias!























Tras 6h,25h llegamos a meta, felices, lo últimos, pero fuimos los primeros en nuestro corazón, eso si, algunos parecieron olvidarnos de nosotros, un cero para la organización, si tanta prisa tenían en recoger, que nos hubieran acortado, y pongo hincapié, que fueron cosas puntuales mal realizadas, pero vamos, que si yo como participante llego a meta y no tengo unos mínimos garantizados por ellos, por que son las 17,30h, pues que nos hubieran pegado el corte en  algún sitio, sin contar que nos tuvimos que ir 6 kms a San antonio en bici por nuestra cuenta con el peligro que ello conlleva y que casi paso, un deportivo se jacto de nosotros y la tuvimos con él, cansancio acumulado y circunstancia que quizás no tendría que haber pasado nunca, si hubiéramos terminado en san Antonio o hubiéramos tenido traslados ese dia. Al final, 82 kms con todo el pack y casi 1.700m de desnivel, casi na!.

Ali con los Malagueños

A Maria, por otro lado, gran organizadora y muy maja, algo le comente, bueno son cosas a mejorar y revisar, pero siempre desde mi punto de vista, que bueno en este caso, coincidía con el de unas cuantas personas.

Que os quede claro! ;-)

















Dejemonos de críticas y continuemos con Ibiza. Esa noche cenamos a tutiplén, lasaña de carne, pasta, pizzas, nachos, cervezas, patatas, que rico! Ali me comento que no salia al día siguiente, merecido descanso tendría que tener, su hombro no aguanta, las piernas no le dolían jajaj!! y yo estaba como si tuviera palos.

Playa en San Antonio














Amanece un sábado espectacular de calor, 19 grados a las 8 de la mañana, estamos locos! pensé en el Goretex, pero paro prenderlo fuego, Ali y Cris nos despiden a Natalia, Ángel y a mí en la salida, ellas irían de mercados hippies y acabaria con mareos cerebrales como si me fumara toda la hierba de la comarca.

Salimos desde la playa, tras la firma, joder parece que estoy comprando con la tarjeta! allí esta María haciéndonos fotos en la salida. Pronto comenzamos a subir por carretera, bajamos a una cala y el primer embudo, las vistas son guapisimas, fotos de rigor.

Cala guapa

















Subidote de nuevo por carretera, bajada a otra playa, esta vez con pateo de escaleras, telita, comienzan una serie de subidotes por pista, que alternan llanos, con zonas técnicas de subida guapas, Ángel y yo a full!, regula Óscar, regula!, disfrutamos, Natalia lo pasa algo peor, el terreno es exigente, lo pasa mal con sus frenos, no me quiero yo ni imaginar en esa situación, como hace años! buff!

Y venga escaleras

















Llegamos al km 30 con mas de 1.000 de desnivel jojojo! antes unas piedras hicieron de las suyas y me golpearon cual tambores en la tibia, hinchazón, me curaron en el primer avitualla, el resto de la etapa con el bollo puesto. Al poco Natalia decide tomar una decisión muy sabia, la mejor en esos momentos, le quedaba todavía el último día y había que disfrutarlo, Ángel sale escopetado, poseído por el diábolo sobados capuchi!, para mi que iba buscando a la Brasileña jeje

Natalia a tope!












Sendero de subida duro



















Yo voy con otra mujer, ella se retira después subidote del pueblo, precioso, me quedo el último jujuju, bajadote de flipar, pierdo a mis cierres, me vuelven a coger, llego al avitualla del kms 42 mas o menos, allí están Ángel saliendo y una chiquita, joder! si están cerca, como algo rápido, bebo cocas, lleno bidón, prosigo, a los pocos kms, pillo a los tres que me siguen, regulo, en una bajada me largo, al poco zas! tironacos, subidotes de cuadriceps, espasmos varios, ando un poco, me pasan, el tío no me da muchos ánimos, luego se llevaría su merecido en forma de pasada brutalll bajando jeje, seguimos subiendo, joder ni que fuéramos al Veleta, me comentan que nos tocara pateo, pateo? y andeo y jodeteo, yo que se el tiempo que me pase luchando contra mis calambres y andando en la bajada al faro, pero que nosotros estábamos subiendo, Elias y Jesús me escoltan, que cracks, me dan liquido verde.

El Mar

















Llegamos arriba, un chaval abandona, estaba con insolación, sigo el último, veo a la dos chicas y el tío a lo lejos, comienza un cresteo por Morna, mas bien parecía Minas Morgul, cuando creías que habías terminado de subir, bajabas na y seguías subiendo y subiendo, andando de vez en cuando, mis tirones no me dejaban, de repente la bajada final! tirones en los dedos!, pues no freno, a tope!, surcazos, piedras, desnivel, me zampo a unos cuantos, ya en un tramo por carretera la cámara vibra, zas me quedo con ella en la mano, me cagón el soporte, duro 10 días.

Bosque Mediterraneo

















Miro para atrás, veo a una de la chicas, la leche como ha bajao! aprieto el ojal y las piernas aunque revienten, que piques tan guapos, no veía la llegada, voy cegado por la tostada, casi sin agua y reventado, la mejor recompensa Ali haciendome fotos al llegar, allí están todos, unos cuantos por detrás, cuerpo de asco, apenas como, eso si bebo lo que puedo, tras 7h23m de pedaleo y 74kms con 2100 de desnivel, pues ya esta bien! que etapa mas guapa, que dureza, María bravooo! por mi petada ;-)

En la meta ya con una buena karaja














Ya por la noche, nos vamos a la Toscana, bueno al restaurante en San Antonio, no la comarca italiana, allí hemos quedado con Mu y Danielle, que pena que Mu estuviera fastidiada, sino el podium hubiera sido suyo. Nos reímos mucho, cenamos muy bien, el camarero me guiño los ojos una cuantas veces, la chicas celosas, yo pegado a la pared y en esos momentos pensé, si esta Ignacio seguro que a mi ni me hace caso el camarero jajaja! :-)

El burro delante, Ali, Natalia, Ángel y Mu
















Un domingo de resurrección quise buscar unas fuerzas nulas, las piernas las tenía como las rocas, pero de bultos!, los primeros arranques de la etapa me dolerían mogollón.

Tontuneando














Ali va fatigada, pobre!, hace lo que puede por seguir, pronto nos quedamos de los últimos, algunos se retiran, otros acortan, nosotros seguimos subiendo y bajando, la parte final de esta etapa en sus 25kms mas o menos, es la del principio de ayer, pero al contrario, Ali lo pasa un poco mal bajando, en la carretera nos enfila a todos.

Sin duda el color del paisaje es especial














Jesús repetía con nosotros, bravo por el chavalote!, alguna subida técnica se subió Ali, impresionante! realmente dura pero realizado!, bajamos las calas, subimos escaleras.

Encajonados en este valle singular


















Senderos de llegada a San Antonio y medalla bien merecida, Ali muy feliz, reto conseguido, otros casi 40kms mas y 800 de desnivel, el sol calienta de lujo, saludamos a algunos compis de Vuelta, Capuchi me mira fijamente, ha visto en mi el rostro de Indurain, tiembla diábolo y sigue con tus sobaos!

Como sonreia en la playa














Ducha, kebaps para llevar, ferry, palizote, charla amena con las chicas, avería mecánica para Ángel, lluvia y diluvios desde Valencia a casa, y una semana santa de reventada.

Ahora en nuestra retina queda una vuelta a ibiza para recordar y recomendar para todo aquel que no haya estado, bravo por las chicas, que son muy guerreras y un 10 para Ángel con lo que nos pudimos reír, ascolta pica!

¿ Lo pasaron bien ?

















Pero sin duda Ali ha sido tu vuelta, hace dos años ni sabias montar en bici y ahora esto, todo un reto para ella, ¿ lo próximo ? lo que apetezca y a disfrutarlo.



¿ Sin Palabras ?

Ainsa y el Coño del Mundo

$
0
0













Con este nombre tan llamativo nos recibe en una de sus numerosas rutas Ainsa,  no quiero estenderme en mas detalle, mas información aquí:  http://www.bttpirineo.com/

Ahora sentado en este mi sofá pensando en aquella piedra y aquel sendero...calla coño! menudo endurero que estoy hecho,  mi mente solo piensa en lo que rondaba este finde por ella, en el precioso pueblo de Ainsa, Endurear yo?? y como bien le dije a Nano, exactamente me preguntaré el finde que este en Sabiñanigo haciendo la Quebrantahuesos, Flaquear yo?? Dónde esta mi sitio en el mundo de la bici?? peto en el enduro, peto en la flaca, peto en pinto y hasta peto en la plegable, mi estado es acaso lamentable? oh! señor!! que será de mi devenir, pues nada que va ser, preparando unas lentejas en un lunes de descanso montañes.









Tras un viaje ameno con la cuadrilla; Santi, Nano y Julio, el viernes nos plantamos en el paraíso endurero, nos fuimos a por nuestra mochila de la KDD Zona Zero, como la coca y nos dispusimos a ver perder al Madrid del lamentable Mou, tras una serie de pelotazos en la tele y en mi boca, procedimos a dormir, un poco de diluvio nocturno tuvimos, incluso por dentro.

Plaza de Ainsa y German el crack de las rutas

















Poco antes de las 9 de la mañana amanecía un día templado, de momento la lluvia respetaba, pronto saldríamos a tomar Morcat y su zampa, aunque todo quedo en la nada del barro, al principio un poco de subida al chino chano, que dicen algun@s, varios grupos nos pasaban, otros los alcanzabamos, los itinerarios de cada uno de ellos, eran tan múltiples como las dudas en mi cabeza endurera.

Posen ciclistas!










Tras Alguna foto del grupo, ya se acercaba el terreno guapo, venga subidas técnicas, venga 190 pulsaciones por aquí, venga pateos por allá, senderos guapisimos, vistas increíbles y zas! comienzo del barro.

El Ricky flipandose

















El Ricky flipando con la Sandman jeje!, buena gente La Mónica y demás ! Tras esta serie poses llego el tremendo barrizal y la eterna duda de continuar u abortar

NanoBarro


















En el puro barro estilo ghost nos vimos envueltos en un sin fin! venga a cruzarnos con peña pansandolo mal, ya me hubiera gustado tener a Demi Moore haciendo ceniceros conmigo en el lodazal al Morcat!, no fue así, a veces no tenemos lo que deseamos, y yo no hubiera deseado partir el cambio, pero asi fue, tronchat el xtr, jujana? antiguedad? Sram me decían, si si! to peta!

Pobre Coja

















La cuestión es que termine del puto barro hasta las trancas, lavando la bici en un río con los pies mojados y aguantando a una panda de endureros susurrando a la piedras!, grande grande, increíble!! La mare que os parió, menos mal que Ricky me puso en singlespeed y ya hacia el pueblo lavando las bicis gracias a Julius, le pusimos toa la tranka al desarrollo y llegamos a Ainsa, ultimo tramo andando, menudos cuestarros tiene el pueblo.

La SandMan mas gorda de barro

















Nos quedamos sin Morcat, coño del mundo y la mare que lo parió, pero eso si, unas chuletillas, cerveza y café no faltaron al evento, buena organización al respecto, cuanto me acorde de aquella que me perdí en Ibiza por no esperar a los últimos, entre los que me encontraba, aquí el tío de las chuletas estuvo haciendo hasta pal que se quedo petrificado en el barro de tanto penar.

Y al despertar se vio todo









El domingo amanece un día espectacular, sol radiante y por fin veo los Pirineos y Peña Montañesa bien nevados, un espectáculo para la vista. Ese día procedimos a realizar la ruta de Bajo Peña, de la susodicha, un poco de todo, fueron 26 kms de puro moutainbiking enduring flow!  y con todo el tronchat que llevaba acumulado, subiendo por cauces de ríos, bajando por tuberías infinitas y casi tropezándome a cada paso con las mil piedras, para terminar en arroyos dónde tan amablemente esperaban mi llegada como la de un dios de las ruedas gordas, si ya! como bajaban estos! jodios!, el Barranco de Los Molino, un lugar perdido en el tiempo.

La Peña

















Algunos piques por carretera, se cebaron a mi rueda, algún sendero destroza to y llegamos a Oncins, algunos comieron bocatas, ojo el Santi y el Toni, mejor saque que Federer!, Nano y yo pensando en nuestra dieta equilibradisima, salimos los primeros para comenzar la bajada final, la inclinación es lo de menos, así no tendrían que esperar demasiado, lo cierto es que se nos dio genial, disfrutamos mucho e incluso grabamos algún vídeo demostrativo de ello.

Santi y Nano antes de llegar a Oncins


















Ya en el último alto, esperamos al grupo, que alguna incidencia tuvieron, los últimos montículos espectaculares nos esperaban, el río en su bajar, también, y como no, el tan ansiado granizo nos saludo al despertar de nuestros ojos en Ainsa, me lavo la bici, me lave yo y hasta mi ojal blanqueado, vaya ascazo de tiempo! por dios!















Y pusimos punto y final a un finde de risas, rutones, tratamientos de barro en la piel, mojadas interiores y exteriores, tronchamientos de cambio, blanqueamientos de ojal y sobre todo un paisaje que se graba cual tatuaje en la piel, que aunque no viera Morcat, ese pueblo abandonado, ese, tendrá que esperar.








El despertar del Tiétar

$
0
0














Un valle en los mas profundo de mis sentidos, como ese sol que nos daba en la cara, un valle que conocí aquella vez en la TransGredos con Nano y Pedro, un sitio para perderse, nunca mejor dicho.

Con un madrugón de narizotas, nos plantamos en el KBF 2013, prontito recogíamos dorsales y maillot, que todavía no me he probado, esperare a la rebajas de enero, o mas bien, a lucir algún kilamen menos.


















Ya dispuestos a tomar la salida, Ali rezando a la lefty, lefty que estas en los suelos, trazame por dónde yo quiera, más libranos de aquel pedrolo y no me dejes caer en el barrizal, amén!... pronto vio como se comportaba la susodicha, comenzamos en un amable bajada que nos dejaba en un camino de sube y bajas con una paisaje especial.

















Con la cámara en el casco, pesadez a parte, pasamos los primeros kms filmando participantes, algunos muy variopintos, Ali iba fenomenal, algún tramo complicado incluso solto frenos cual banzai, jeronimooooooo!!!!, buenas bajadas a buen ritmo, la cabra tira al monte.

















Hasta que llegamos al tapón del día al cruzar arroyo, Ali volvía  a rezar, no al dios de la lluvia para que nos llevará el río corriente abajo, oh! Cannondale de mi vida surca las aguas cual barco pirata!, llévame galopando a la otra orilla, quitame esa piedra y que no salga despedida mojando la barriga.













Ya mas alegre después de un buen bajadote, Ali todavía se reía, en algún momento la vi partirse el ojal, vaya  tela, parecía que disfrutaba y todo.


















Al poco rato llegamos al punto conflictivo, el que entendimos como mal señalizado unos cuantos, creo que hubo bastante gente que se ha perdido en general, algo que tendrán que mejorar para próximas ediciones.













Comenzando el sendero en el kilometraje inadecuado, nos habíamos zampado un bucle del recorrido, aquí Ali comenzando un sendero la mar de divertido y pelin técnico. Al poco aparecimos otra vez en la línea de salida y arriba del camping valle del Tiétar, con 21 kms, habíamos terminado!! no puede ser, tenían un pelin de descontrol, encontramos a Willy, hablamos con él, tenía buen cabreo al respecto, desde aquí transmito a todos que aunque nos jodio bastante, entendemos la complejidad de organizar todo esto, así que no pasa nada, Ali me ayudo mucho a esto, por su perseverancia, yo la dije de dar un vuelta, para hacer algo mas, acabamos encontrando el bucle perdido.















Preciosos puentes de un antaño a recordar, vacas, ríos incruzables ciclando y un sin fin de plantas al colorido primaveral, que con este agua que nos inundo durante estos meses, hacen que todo el campo este espectacular.
















Algún rampote bueno tuvimos un pelin antes de llegar al Castillo de La Adrada, ya por un singletrack acabamos otra vez en el sendero de la foto de Ali anterior, ahora si, con el kilometraje adecuado mas el extra, ya nos fuimos por GR y terminamos por la subida en carretera a la llegada.

















Recogimos la comida y bebida, descansamos un poco, nos fuimos a despedir de Willy, gracias por la parte que te toca :-), y ya en el aparcamiento nos encontramos a JC, mala suerte con las cubiertas s-works jujaneras, a esa pedazo de bicha que tienes le vendría de lujo una lefty ;-)

Tras un finde demoledor para mi, en los que he juntado flaca y coja, damos por terminada una semana productiva, en lo que ha entrenos bicicleteros se refiere, pero sobre todo contento con que Ali disfrutará de un valle precioso, de unos senderos encantandos y que poco a poco tome mas contacto con lo que le espera, calor y mas calor, que este, ni rezando se lo va a quitar de encima.



Subiendo va, subiendo viene!


Ola K ase Caló ??

$
0
0














Caló no lo siguiente, por el sur ha llegao el sol y nos ha petao, calentón pre QH, mu ideal tostarnos al sol de las vegas, Ola k ase? k hago tostar huevos fritos en mi piel.

Tras un par de semanas pelin petonas, acumulando muchos kms y petadas, mas en flaca que en gorda, reventando por el Sur, pocos puertos he subido, poco tiempo en general y creo que bien aprovechado, la semana que viene lo que tenga que ser será.

Ayer tenía muchas indecisiones, demasiadas para montar en bici, era un querer y no poder, un subir en Sierra o un hacer demasiados kms y asentar mi culo en el sillín para lo que espera, al final, se puede decir, que engañe a Mer y Pedro, querían flaquear y les di tres tazas, pero vamos un engaño a medias, que a estos les mola mas sufrir que a un sumiso azotado por una mujer en cuero.























Al final salieron 170kms en poco mas de 7 horas de pedaleo a 140 pulsaciones medias, algo ideal para lo que espera en la QH, hoy bastante bien recuperado, me tome bastante liquido recuperador anoche ;-)

Lo mejor del día, la risas que nos echamos, aunque Mer tenga esa lengua bífida, pero vamos que ya no me pilla de sorpresa jeje, aquí un vídeo demostrativo de lo bien que lo pasamos y de la descarga de presión que necesitabamos, gracias a los soportes GoPro y lo mierda que son:





Alea jacta est ó el dado del destino esta echado, suerte a todos los quebrantahueseros.



Quebrantahuesos 2013

$
0
0
















Muchos meses atrás, años, rondaba siempre la idea de hacer esta mítica prueba, que a día de hoy he decir, que sin duda todo aquel que ame la bici, debe hacerla alguna vez en su vida, en bajada y tirándose pueyos y jacas sin parar.

Varios años atrás apuntando al sorteo y sin suerte, este año me apunto solo y me toca, solo?? y dos con leche me dije, gracias a la ayuda inestimable de Nano, la leche, Mer y Pedro, vinieron acompañando al café, con granos en el ojal al terminar. Menos mal me dije!! no a los granos, sino a que estos vinieran, si hago la Quebranta y no van ellos, les da algo!

Para mi han sido meses de poca flaca, solo un puerto, el de Navacerrada y un par de kilometradas, total un entreno patético para lo que se avecinaba.

Con muchas dudas allí me plante, nos plantamos, algunos sobreinformados, yo sin información de na, miedos, risas, nervios, kakitas, muñequitos de oveja, paranoias varias, todo para que se escuche un bocinazo en Sabiñanigo y apróximadamente 30 minutos después cruces la salida.

Nervios!!

















Poco les vi a los dos con leche, eso si, si me los encuentro a falta de 20 kms, bien sabe mi alma que les exprimo jeje!, no fue así, por suerte! no sé pa quién, lo mismo para mi.

La Pareja Quebrantahuesera!

















Los primeros kilómetros voy tranquilamente sin apretar nada, aprovechando que estamos en el Pirineo, uno tiene que deleitarse con las vistas, llevo la cámara en el casco, me duele el cuello, me achata el lomo, me duele el orto, como no pare a quitarmela muero, paro en el comienzo casi de Somport, primer puerto.

















Coloco la cámara en el manillar, abajo, ya estaba to estudiao, bueno tan casi como colocar la chaqueta windstopper en el manillar, algo muy globero pero práctico, vaya un flaquero que soy. Al rato pasa un guardia civil, me comunica que solo van 40 detrás de mi jajja!! solo! pero leches que he hecho! parece que me he parao a fumarme un puro.

















Aprieto un poco, pilllo algunos, llegando casi arriba veo que voy en tiempo y freno un poco, la gente coronando anima muchisimo, increíble! llego a las 10.40 arriba, por 20 minutos no me quedo fuera, vaya tela!, como sandwich de jamón y queso, tomo coca, charlo con los de la organización, una mujer muy amable de Galapagar.

Aqui ya rodando por Francia


















Al rato continuo, me pongo chaqueta, estoy en Francia, todo verdisimo, nos espera una larga bajada y unos kms para alegrarnos la vista, alli coincido con Koke un chaval de Vitoria que ya ha estado mas veces, coincidimos mucho en todo el día, mu majete él.

Koke el Vitoriano!

















Pasando los 90 kms nos espera el comienzo del Marie Blanc, me quito todo, me hubiera quedado en bolas, hacía calor, perneras, manguitos, me concentro en lo que me espera, los primeros kms algo aceptables, los 4 finales demoledores, mucha gente andando, yo me niego a bajarme de la bici, me duele mucho los riñones, serán mis lorzas? sera mi tripon? sera que estoy mas gordo que el copon! pero aún así todo montado, a un ritmo absurdo y con facilidad salvo ese dolor que llevo en la riñonada.

Vaya 4 kms finales que tiene la Dama Blanca

















Por fin corono al estilo Contador, eso que se note que vengo de Pinto, algo se me tenía que pegar, bajo unos cuantos kms y avituallamiento de zampa, bolitas de powerade, plátano, naranja, cocas y pa abajo, me abrigo de nuevo, no hace mucho frío ya,  me paro a tirar fotos, las vistas lo merecen, veo los tan ansiados quebrantahuesos, inmensos, como el Portalet, ese que nos esperaba para darnos la puntilla.

Al fondo se veía viniendo la petada

















Al principio veo el cartelito y me digo que guay como en el Tour, como en la tele, y las fuerzas de estos que veo dónde estaban?, en mi no desde luego, cuando veo el cartel de 28kms a puerto, me da un amago de infarto y un ansia pura por querer salir corriendo pero cuesta abajo, dios!! lo que queda, bueno es un poco antes de las 14.00, me digo que voy en hora, en la hora que me apunte yo a esto!

Las primeras rampas tendidas hacia el infierno!

















Que sufrimiento de puerto largo, que estado de forma pauperrimo al final, voy al trantan, gel por aquí, powerade por allá, coca colas, plátano atranca esfinter y a 3 kms de meta tironaco!, normal!! casi 145 kms duros para mi y bueno algo he aguantado, me paro, estiro, observo el paisaje, las marmotas me miran, me silban, se van, no me las zampe crudas, ya tengo hambre, venga Óscar!! dos kms mas y se termina este puertaco nevado, casi 1,800m de altura de todo un coloso que me exprimió hasta mi última gota, esta vez sin pensar en sexo, todo sudor y sacrificio de pedaleo.

Faltando unos 9kms para coronar el paisaje es maravilloso
















Casi coronando Portalet!

Arriba me dice un chaval que no he entrado en tiempo por 4 minutos, pero que me estas contando!! con lo que me ha costado, eran las 17.04 de la tarde, yo no me lo creía, buff!! continué, casi llegando a Formigal unos sandwiches en el avitualla, cocas y pa abajo, mas de 70km/h, en alguna curva casi saludo al paisaje en primera persona.

Bajando Portalet























Entramos en Pueyo, donde teníamos el albergue, ya queda menos para el último repechin ta chin, si si, 2 kms      con rampas que rondaba el 10%, no me quito el wind por no parar, casi me aso como pollo sin cabeza, llego arriba y no me lo creo, tomo agua que tan amablemente me dan, me dicen que to pa abajo jajaj!! me parto.

Vistas desde Francia !!


Comienzan unos 40 kms pa Sabiñanigo llenos de viento, algún repecho, plato grande y con unas ganas de llegar que me desesperan, algunos agrupados en grupetas, ahora tiro yo ahora tu, ahora te pego el hachazo, y ya por fin a 3 kms de allí me deshago de unos plastas que iban a rueda chupando energía, no te digo!

Llegando a Sabiñanigo dandolo todo
















Me cuesta casi el alma, ya diviso la meta, apretó fuerte en la última subida, bueno es un decir, llego, entro marcha atrás, me dan tironacos, me da igual, la gente aplaude, ultimo sprint por el puesto 7,900 y pico, jajaja!!, no me lo creo,  se termino, tras 10h y 51m desde que salí, mas de 10 horas dando pedales por el Pirineo, increíble y duro!

Entrando haciendo el Moonwalker con tirones!
Tras comer algo y beber zumo de cebada me encuentro con estos, nos abrazamos y felicitamos, para alguno otro año será el mejorar tiempo, a mi meanvisto! o no?  Un 10 a la organización, se necesita una buena currada, escuche quejas de que ya no era como otros años, yo puedo comparar con otras marchas, como por ejemplo este año en Ibiza, y me quedo con la Quebranta!

Medallas de Plata para Mer y Bronce para los petones






















Ahora toca recordar por siempre esta peripecia, para mi algo especial, mucho por todo lo que acontecido en estos meses, por eso, esta epopeya va dedicada a la Josefa, esa gran mujer que me parió y a la que sin duda debo la vida, por ti madre, va por ti!!


Tironacooooooo!!!



Karajoteee!

Vuelta al Macizo de Picos de Europa

$
0
0















Dando la vuelta a los tres macizos de Picos de Europa en 7 días, Cornión, Urrieles y Andara, o como reventar andando, subiendo, bajando, asfalto rayado chungo pescado, viendo visiones en Corombo, petando en los Lagos, con la ducha puesta en Amieva o harto de empujar en collado pelea.














Como todo este tipo de viajes se gesta meses atrás, Ignacio que esta un poco pirado, he quedado con él en unos días para tirarle por la jocica, estoy en estado Coromboniano, luego sabréis a que se debe, nos planteo este reto, con mi estado de forma brutal, no me podía negar, total, si aquello es todo verde y tan bonito, no me podía decir que no, tonto el haba!



Después de muchas bajas, os juro que se os echo de menos :-(, nos plantamos unos cuantos, Pedro, Ignacio, Juan, Julio, David, Luis, yo mismo y una incorporación que nos trajo Ignacio, Daniel un vasco que nos duro 2 dias, el pobre no creo que estuviera muy acostumbrado a estas petadas, aguanto como jabato hasta Pandetrave el tercer día, allí opto por lo mas sabio, volver. Ese día Josete agacha el lomo con la de 29 y vete, nos visito en Caín, para concluir con nosotros el resto de días, llego en lo mas apoteosico jajaja!!! La compañía de los 8 cruzo las montañas, trepo riscos, anduvo por ríos e incluso algún andarin con sombrero
nos llego a decir "a dónde vais Insensatos!!" coño pues al Corombo corombito corombirubi! y su jodida rampa final, espera, pero eso será contado mas adelante, ahora os describo este nuestro viaje.














Llanaves Reina-Bejes - 44 kms - 1150 m

















Me despido de Ali por la tarde :-(, tras una noche cortita en casa de Pater, a eso de las 7 de la mañana partimos pal norte, aproximadamente a las 12.30 con un calor importante, procedemos a subir el puerto de San Glorio, los primero kms pasan tranquilamente, las primeras rampas duras llegan. Hasta llegar al collado, un pelin mas arriba el monumento al oso de Caja Madrid, por allí andaban unos cuantos ladrones escondidos, los vi.


















Bajadote por Pista con buen desnivel, un perruno nos acompaña, Dani pilla cacho en un par ocasiones, lo esta pasando mal bajando, las vistas del macizo Oriental impresionantes. La bajada nos deja en Cosgaya casi a la hora de comer, ya por carretera llegamos a Potes, este día mas de 2200m de bajadote.




















Algún pinchazo de Julio y David, el radio de Pedro que da problemas, David todo un puto crack arreglando cosas, le da cemento, o algo parecido ya por la noche en Bejes.

















Tras comer un bocata en la estación de autobuses, alguno había sacado billete de vuelta a la urbe madrileña, ya comienza lo serio, bosques de roble interminables, subidas imposibles, asfalta rayado chungo bacalado y un track en forma de cobra asesina dibujada por Pater, vaya tela! no fuimos en track ni una sola vez jeje! que risas!

















Varios collados, fuentes que nos dan la vida y un final apoteósico en forma de Collado Pelea, hace 4 años lo hicimos al revés, en este sentido me pareció mas duro, mucho pateo al principio, ya en el final montados un poco mas.























Arriba nos esperaban los caballos anclados en otro mundo, un mundo que no tiene prisa, que ralentiza toda tu vida, demasiada acelerada en la ciudad de dónde venimos, sin prisas, tumbados hablando, pasando frío, Juan se nos resfrió, eso le pasa por subir tan rápido.


















Ya bajadote final increíble y rápido que nos deja en Bejes, otro de esos sitios como para pasar varios días sin pensar en mas que en el descanso y la recreación de la vista.

















Allí nos esperaba el Albergue, una pareja amable nos atendió muy bien, el sitio totalmente recomendable, aunque nos dieran sopa, que no se entere la Josefa, el pollo al vino estaba de vicio, la crema también :-)














La noche nos abrazo, alguno tenía cara de la que se nos viene encima, Luis no paro en toda la noche, buscaba a su madre, Ignacio le reconforto en la penumbra de las estrellas, una noche intranquila, un descansar sin serlo, tenía el ojal como para verlo!















Bejes-Refugios de Aliva - 23.5 - 1518m 

















La mañana nos trajo un frío polar jajaja!! calor ya y apenas eran las 7 de la mañana.
Desayuno variado de tostadas y galletas con mini sobaos, no es lo mismo!, comenzamos la subida hacia las minas de Andará, que no, que esta vez no íbamos por allí y su Pico pico cebollero, mamones.



















Esta vez en la fuente nos desviamos a la derecha, los primeros 5 kms brutales al salir de Bejes, como 500m desnivel, a la derecha vistas de Tresvisso y sus conocidisimas zetas, el valle se nos va cerrando, los arboles aparecen, bosques, vacas, toros que las montan, subidotes a platito, algún empujote y ya pensando en el pinchito tortilla.






















Desde luego adelgazar no lo he hecho, bajada por carretera y nos plantamos en Casa Cipriano en Sotres, allí una tablita de embutidito con su quesito y unas cuantas bebidas para reponer, que bien estuvo el dormir hace 4 años en este sitio.



















Tras dar placer al estomago, procedemos a frontar la subida a los refugios por una pista que al principio es llevadera, para cuando llegamos a la Vega de Sotres, cambia radicalmente, inclinación, piedras, pateo, el río Duje, que rima con hartate de empuje, que separa el Macizo Oriental del Central, nos escoltaba.


















Las vacas nos miraban en la sombra, la petada rondaba el ambiente, empujando fui soltando el vientre. Pedro y yo casi toda la subida juntos, Luis delante buscando su trabuco, pero, si no es Curro Jimenez que hace con eso en las manos?


















Tocamientos varios, alguna buena rampa subida y la hora de comer nos plantamos en Áliva, Dani llego bastante mas retrasado, se apreciaba su cara de cansancio.

















Una buena ducha, comida variada en este Hotelazo en lo alto, que de refugio tiene poco, algunos una siesta eterna, yo poniéndome hielo en mi maltrecho tobillo, me fije con mis ojos en la nada de las majadas de la montaña, plagada de animales pastando, una tarde relajada cual lobo observando.

















Casi a las 9 de la noche paseito hacia el Cable, algunos subieron hacia arriba para verlo, yo ya lo tengo muy visto y me quede en el Chalet Real, por allí andaba Urdangarin escondiendo dinero.















Ya pasadas las 10 de lo noche dimos cuenta de una buena cena y procedimos a dirigirnos a nuestros aposentos a descansar, que por cierto, aquellos que esteis federados en BTT os harán algún descuento por estar allí, en los demás refugios no nos lo hicieron.


















Refugio de Áliva - Caín - 39 kms - 1030m 

Tras el desayuno buffet a una hora poco refugiera de las 8 de la mañana, casi a las 9 nos pegamos todo el bajadote a Espinama, unos 9 kms disfrutones quema frenos, Dani lo seguía pasando mal, las pistas interminables, el paisaje Cántabro era muy bonito.


















En Espinama algunos aprovechamos a ponernos en contacto con el mundo ajeno, ese que en la montaña pasa al olvido jeje, Fuente Dé nos esperaba tras unos cuantos kms por carretera, allí Juan procede a dejar la llave del Hotel Áliva que tan amablemente se había traído, luego decimos de Luis y su cabeza loca!, menos mal que no tuvo que volver arriba a devolverla, aunque bueno eso no sería la única locura de Juan ;-)


















Fuente Dé y su cable, en algún momento después pensaría porque no se lo puse en el cuello al Pater, amablemente por supuesto, la carretera se transformo en Pista, allí nos conto Julio de la buena petada de Alvaro años atrás, por aquí tenías que haber estado ;-), el camino se fue metiendo en el bosque, los pateos seguían, indecisión de camino, menos mal que optamos por derecha y pa arriba.


















 Dani iba a su ritmo, Julio con él, yo me subí algún rampote regulando, David con la 29 y su maravilloso desarrollo lo pasaba un pelin mal, el Pater a su rollo, Luis nadaba en las fuentes y entrenaba transiciones, de locos!, casi coronando lo que creíamos que era el Puerto de Pandetrave, Ignacio en una maestría mecánica procede a cambiar pastillas, es un decir, sino es por David se queda allí de refugiero toda la vida.


















Juan decide hacer un extra para ir a buscar la Reflex, cámara impresionante pero que pesa un cojon y medio, mas que las piedras de Picos, que son mas gordas que mis pelotas, como alguno maldecía. Coronamos con Julio atacandome, por supuesto llegue primero, no hay quién pueda con Contraor Sobaos devora helados.

















Ya bajadote con vistas espectaculares hacia Pandretrave, allí David habla en un idioma elfico con gente que va con mulas pardas TTs, los 8 de la compañía del trabuco, se quedaban en 7, Dani decide recular, afortunadamente para lo que vino después



















Tras varias discusiones de por dónde iba el track de la Cobra, Pedro que jodio eres, nos pillamos el mejor sendero de bajada hacia los Valdeones, guau! como disfrutamos de su barro, sus piedritas, su césped no pisado, sus sombras alargadas, aunque los carreteros quisieran bajar por la misma y hacerse kakita, Julio renegaba del camino!

















Ya en el pueblo de Santa Marina de Valdeón, tomamos una tablita de embutidos y bebida en un alojamiento unido a Pedals de León, allí ya llego Juan con su coche y su reflex. Reanudamos marcha hasta Posada Valdeón dónde comimos todos juntos y Juan dejo su coche, nos queda claro que en Posada hay bares dónde comer y ya y donde beber y ya, nos los mezcles que se lían, vaya con el truchi coletilla, la comida no me pareció muy allá, atranque el cuarto de baño, eso si, vamos lo normal en el principio de estos días de ruta.

















Fuimos buscando sombras para tumbarnos, algún embalse vimos, alguna pareja retozando, alguna casacada que nos dejaba sordos, una carretera interminable de bajada hacía Caín.


















Un paraíso enclavado en el desfiladero del Cares, río que separa Mazico Central del Occidental. Allí nos esperaba el Albergue de Caín, con Diablo atendiendo, en todos los sentidos, además de una perra, llamada Petra, mal cuidada de que danza a sus anchas por la casa y una doña de muy mal humor que lo regenta.

















Nos relajamos en el río Cares, metimos pies, otro meter no se podía, comimos unos heladitos, paseamos por el principio de la garganta y sus cuevas escavadas allá por 1916, que trabajo! Cenamos pasta con almejas algunos, otros con tomate, mas pollo de segundo, Ignacio estaba apunto de cacarear cual gallo.














Ya por la noche algunos nos quedamos esperando a Josete, que se nos presento casi a las 1 de la mañana en Caín, que palizote!

Caín - Vegarredonda - 60 kms - 2200m 

















La etapa reina nos esperaba, o por lo menos eso pensabamos ese día, yo ya me imaginaba que no iba a ser así, alguna sorpresa en forma de Corombo tuvimos.

















A las 5,30h suena el despartador, el diablo duerme y no entre nosotros, afortunadamente, montamos alforjas, cogemos el bocata con pan mas malo que el hambre, pa llevar. Procedemos a hacernos la Ruta del Cares andando con la bici, joder que petada! mi tobillo hace un amago de torcedura otra vez nada mas empezar, que guay! mil fotos nos hacemos, sin ciclar, lo prometo ;-)














Nos plantamos pasadas las 8 de la mañana en Puente Poncebos, ya nos cruzamos con unos cuantos andarines, y bueno que queréis que os cuente de la gran vía de Picos, muy bonita pero muy transitada incluso para ser martes.























Ya en Arenas de Cabrales nos zampamos un buen desayuno con bocatas empanados de lomo brutales!, tostaditas enormes con zumos y cafés y algunos atrancaron hasta los baños de la féminas, cuidadin con el trabuquin!.













Saliendo de Arenas nos metimos un puertaco en toda regla, por mucho que no este catalagado así, algunos querían irse a Pancar y tumbarse al sol, Julio leñe si en breve estarás vagueando, pronto llegamos a Benia y el comienzo de la Subida a Lagos por Camino y asfalto rayado que tango nos gusta.

















Los subidotes comenzaban desde Demúes, Ignacio atacaba, joder parecia un chavalin!, Pedro y yo los últimos, regulando, parando en todas y cada una de las fuentes.


















A casi 1 kms de la parte mas chunga de asfalto rayado, nos juntamos Pedro, Josete, Juan, Julio, David y yo, así afrontamos ese final duro

















Pero antes, en una curva de descanso, nos lo tomamos como tal, una de las mejores vistas para descansar, charlar de la vida, arreglar el mundo y reírnos.
















Como se partió el culo de nosotros el asfalto rayado de ese tramo final, arriba llegue ciego, me comí dos barritas del tiron!, pastilla de isostar, no veía nada estaba con un pájaro sobre mi cabeza, menos mal que recupere, parte de lo mas duro de la subida a lagos estaba por llegar.

















Un senderaco de subida y bajada de piedras, Pedro arroja su bici contra una vaca, esta loco! por aquí hasta las cabras van con muletas, alguno susurraba.























Luego zona técnica de subida, finalizando con una pista de algún kms final, antes de poder divisar por fin el Lago Ercina, para ya ver a las mil personas en el bar, allí arrasamos con la bebida, nos comimos el bocata de pan angustioso que llevábamos, heladitos, café, siestarra de algunos y un lugar tan sumamente precioso como colapsado de personas.


















Ignacio nos dice que nos demos prisa, que no le gustan las nubes, el tiempo cambia mucho en Picos por las tardes jajaja!!, me parto el jeromo!, que caloraco, que sudores y que semana de tiempo tan bueno que tuvimos, parecía que llevaba la ducha instalada encima de mi cabeza.

















Bajamos o subimos, mas bien dicho, el Lagon Enol, pista de 4kms y ya por fin, otra señal que nos indica que tenemos que andar y bajarnos de las bicis, prohibido montar, al principio llevadero.

















La cosa se complica cuando nos encontramos con algún 4x4 parado, eso significa que la cosa va empeorar, efectivamente así fue, decidimos abandonar las bicis a su suerte, bien escondiditas y atadas, particularmente si se hubieran llevado la mía me hubieran hecho un favor, que petada!, algunos todavía se pensaban tirar para arriba con ellas, yo vamos, la hubiera tirado rodando al Lago Enol.



Nos quedaban unos 3-4 kms de subida al refugio de Vegarredonda que me puso toa cachonda, joder que bien lo pasamos Pedro y yo, vamos lo repetiría todos los jodidos de días de mi eternidad, subiendo con las zapas de la bici, yo pensaba que no llegaba, a cada curva, a cada subida pensaba ya esta aquí, ya esta aquí, pero no!, por fin divisamos el refugio, nos perdimos casi llegando, que de pedrolos!, llegamos agotados, a Ignacio no quería ni mirarle, le hubiera asesinado, afortunadamente fue algo temporal :-)

















Nos hinchamos a cervezas, nos duchamos con agua fría, el refugiero nos amenizo con sus historias, el perro yogui juguetea con su pelota, los caballos nos querían comer, como zampaban! mas que yo! eso si, la cena estuvo genial una paella con cuatro cosas aderezada que nos supo a gloria, para estar perdidos en la nada, estuvo fenomenal.

















La noche con una puesta de sol única, nos invadio, Luis llamaba a su madre, Juan reflexionaba, David pedia aceite picante, Pedro hacia de faraón durmiendo, Ignacio se quedaba como una roca camuflado durmiendo, Josete se fue cagando de piedra en piedra, Julio le gustaba tanto el roce que claro! heriditas varias, yo quitaba la comida al caballo, no te digo!














Procedimos a dormir, la ventana del refugio y las montañas en mis ojos, no se puede describir lo que se apreciaba en ese momento, pero fue especial, tanto como el olor a pies de mi manta en la cabeza, mezclado con el hedor del viento de nuestros culos al tronar.

Vegarredonda - Hotel Puente Vidosa - 52.5 - 600m 
















Nos duele todo el cuerpo, musculos volver a mi!!, Pedro y yo tras desayunar nos bajamos hacia las bicis, si están allí!, estos tiran al mirador de Ordiales.



















En otras circunstancias yo hubiera ido, no era el momento de arriesgar, la bajada se hace muy amena con mi compi de petadas, Pedro cuanto tiempo que no disfrutabamos juntos, disfrutar? jojojo.
















Cuando llegamos abajo están las burras, joder que putada!, descansamos, las separamos, nos ortigamos, jodías plantas!, nos impregnamos de las mierdas vacunas hasta que estos vienen, Juan el último, reflexionando y cagandose en to, David el primero como si nada, que tio!.

















Enganchamos las bicis para hacer todavía el tramo que nos quedaba andando, a mi se me mete el pulpo entre el disco y la rueda, buff! de milagro no jodo nada, menos mal que iba andando esta vez. Ya retomamos el pedaleo, yo con rabia de lo andando, necesito sentirme ciclista o algo parecido, hasta que diviso el Refugio Vega de Enol jojojjo!! tremendo el lomo con salsita y ajos, que panazo bueno, que rico estaba!!, ganas de quedarse me daban!, la guía de mis propios michelines lo recomienda plenamente.

















Retomamos el tema, procedemos a bajar los Lagos parte por carretera hasta coger un sendero, nos pasamos, algunos kakitas se tiran por carretera hasta Cangas, solo los hombres o medioshombres nos tiramos por camino empedrolao, antes nos subimos parte la huesera en bici, nos habíamos pasao el desvío jajaja!! un extra, bajamos andando el pedrolar.

















Subiendo rampotes y dilucidando como llegar a Cangas, el track original en forma de cobra nos llevaba por un cordal de la montaña, creo que hemos sido de los pocos que hemos bajado Lagos subiendo jeje!, Ignacio seguia pidiendome coordenadas, yo se las daba gustosamente.























Ya pillamos una pista que nos deja en la carretera cerca de Intriago a poco mas de 8 kms de Cangas, vamos pillando un camino que va paralelo al rio, hasta que ya por fin llegamos a Cangas de Onis, dónde Luis y Julio nos esperan tomando birras en su famoso puente romano con la cruz que lo identifica, os juro que vi a Pelayo descojonandose de nosotros.



















Bebemos algo, nos comemos unos heladitos, proseguimos subiendo el puerto del Pontón, que me pone mogollón, por el Desfiladero de los Beyos, a veces en camino y otras en carretera, paradas varias, algunos se bañan en pelotas, que vistas!, al poco comemos un bocata con pan rancio, proseguimos, al rato otra paradita, heladitos y café, Ignacio peta y duerme al lado de la carretera.






















El calor es bueno, seguimos subiendo el puertecito, ya queda menos para el hotelito las rumanas, asi bautizado por algunos, la carretera va zig zageando como el río Sella, remontandolo, el que se separa el macizo Occidental de la nada, bueno nada nada, alguna montañita se ve.


















Estos comienzan a acelerar el ritmo, Ignacio y yo vamos disfrutando del paisaje y de la chapa que le voy contando sobre mi vida jaja!, me tuvo que aguantar algun minuto, le fue peor que el Arcediano, divisamos a David, Ignacio quiere petarle, entramos derrapando y haciendo el caballito en el hotel, casi nos llevamos los dientes de oro de las rumanas.

















El hotel enclavado en la cascada de Aguasaliu, fue construido hace mucho tiempo, tiene pisicinita y jacuzzi, Ignacio se hace unos largos, Luis busca cobertura, Julio sigue rozadito vivo, David buscando su aceite, Pedro en modo ahorro descansando, Juan y yo con los gorros de baño que tanto necesitamos, Josete intentando vender la 29.























Fue una tarde que la pasamos muy mal, descanso, birras, chorizito picante, algunos tendrían resacón al día siguiente, pobre David!.














Yo me zampo para cenar una fabada, que menos! unos licores no amenizaron una noche increíble con frío polar jaja!!, que clima mas bueno hacía. Nos fuimos a dormir, lo que no sabemos es si Rumania invadio España en algún momento nocturnil.


















Hotel Puente Vidosa - Vegabaño - 25 kms - 1.500m 

No sabíamos lo que nos esperaba, la compañía del Trabuco nadaba en la ignorancia, muchas risas, zas! nos iba a dar en toda la boca, este rival casi nos supera a todos!.

















Los primeros 5 kms to pa abajo el puerto, hasta pillar la carretera que nos subiría a Amieva, 4 kms duros, con mucho sudor, afortunadamente arriba fuente para recuperar, allí nos echamos buenas risas, si si, seguir riendo tolais! nos decía el destino.

















Algún autoctono de la zona nos comenta que mejor subir a la jodía Jocica por otro camino, le hacemos caso, hasta casi la Vega del Angón vamos mas o menos bien.

















Al subir el collado, alli comienzan ya los pateos y las buenas rampas, alguna consigo montarla entera, en una de estas casi me quedo sin huevo derecho, joder!, llegamos a una fuente penando mucho, nos rejuntamos todos, las plantas me atacan, no me dejan tumbarme a gusto y los renacuajos se intentan colar en nuestros bidones.
















Retomamos el plan, llegamos al supuesta presa de la Jocica, derecha escalerotes y abajo el rio Dobra, vamos que si nos doblo, izquierda Corombo, jo jo jo!, ya estaba aquí!!!, tras un reconocimiento por parte de algunos, Julio nos avisa, Ignacio casi sale rodando cuesta abajo a por su alforja, tiramos a Corombo, las escaleras parece que van a la nada.

















Cogemos un sendero, por decir algo, a la derecha valla de madera, al fondo el rio que serpentea, una buena caída, la bici que pasa como la ostia bendita, agarrándola para subir pedrolos, trantando de que el dichoso pedal izquierdo no se te clave en el gemelo, que desgarros!.

















Ignacio abriendo huella, yo termino penando el último, David se para intentando quitar el pedal, no puede,
me ayuda a colocar las alforjas que casi salen rodando los 100m pal río, pa verme visto.

















Tengo un pajarote de impresión, David me anima, al rato paramos unos cuantos a comernos parte del bocata de tortilla, Julio, Juan, Josete, Pedro, Luis y yo mismo, Ignacio y David prosiguen, Luis y Julio continuan, los mas petaos decansamos, los cuatro jinetes de este apocalipsis.

















Al rato nos damos cuenta que Josete tiene la bici pinchada jojojo, luego Juan, sin habernos movido, reparan pinchazos, llevamos ya un buen rato allí parados, rezamos para que venga el frío polar, no vino.


















Seguimos escalando piedras, el tramo mas complicado, tenemos que hacer diabluras para escalar y no caernos con la bici, esto comienza a ser rallante, en algun momento pienso en tirar la bici al rio, fue un momento de locura temporal, aunque bien pensado la locura era el Corombo ese


















Después de mucho penar, llegamos a la casa en la rinconada, una fuente espectacular nos aguardaba, veo a Pedro como walking dead, bueno y a Josete y Juan, a mi mismo casi ni merece la pena describirme el estado penoso que llevaba, comemos algo.


















David nos apresura a deicrnos que no le gustan las nubes jajaja! que esta cambiando el tiempo!!, sería en otra dimensión espacio-temporal, vamos si parecía que llevaba enchufada la ducha arriba, que llueva que llueva en el Corombo y que me muera! mi cabeza divabaga mas que Alexpin y eso es mucho!, me acorde de Dany y Nano jajaja! si hubierais estado madre madre madre!! que encerrona del Pater!, hasta JC y Manolo hubieran petao!, bueno parecía que ya quedaba menos para terminar jajaja!!, grabo algún video a Pedro bajando, por fin montados, de repente cruzamos un puente Corombones sobre el río Dobra y la tan guapa rampa de 800 m que nos esperaba y de 200m de desnivel, bien! que hartura a empujar por el bosque del El Milagro del Pericon, el que no corra es un truchón, que cansancio, cagandome en todo.
















 Julio aparece diciendo que nos queda na, nos hace mil fotos penando, Ignacio aparece, le digo que como se acerque le pego un bocao en la yugular, recula.

















Por fin coronamos y llegamos a una pista en la collada Barcinera, sobres a mansalva para todos!, nos terminamos el bocata de tortilla con un subidon de ácido lácticto que nos hace mas locos que hannibal, pedalemos en la parte final, apretando en cada repecho, con una mala hostia de cojones

















Ya por fin llegamos a la Majada de Vegabaño, el refugio y con Calcetines su perro, ladrondonos, se acabo, increíble, pa vernos visto, las 6 de la tarde pasadas, que infierno de Jocica, que hermosura a la par.

























Ya relajados sonrio de nuevo a Ignacio, dentro de mi un reconcome, no Oscar no le despeñes, no lo hagas, no, no, no. Cenorrio de ordago!, lentejas, ensalada pasta, lomo, croquetas, huevos fritos, moussse de chocolate, que rico todo! que buena comida en Vegabaño, no decir lo mismo de las camas, que dolor de todo por dios!.















Recordando el día se nos vino la noche con la crema y el orujo, salimos a saludar a las montañas esas que nos han visto penar, un paisaje que recordare por siempre, bajos sus bosques de robles,hayas y su Macizo de Peña Santa en el horizonte.

















Vegabaño - Posada Valdeón -  33.5 kms - 900m 

















Amanece ya el ultimo día, desayuno rico, preparamos todo, nos deleitamos los ojos, nos despedimos de los tres montañeros que estaban con nosotros, un pelin mas cebados por mi culpa y comenzamos la bajada por pista a Oseja de Sajambre

















Rapida y divertida con algún percance en las alforjas de Luis y alguno tratando de llevarse ortigas con la mano, pronto nos plantamos en el pueblo, ya proseguimos gran parte por carretera hasta que vemos el senderito que tanto habíamos ansiado en este viaje, la Senda Arcediano y me pinto las uñas de las manos.

















Por supuesto ciclando, solo David, Ignacio, Pedro y yo la hacemos, buen tramo hasta coronar el puerto del Ponton, buenas rampas escondidas en el hayedo, con mil hojas y no de comer precisamente, sudando, exprimiendo lo mejor de cada uno, pero merecío la pena, muy bonita.

















Ya retomamos otra vez la carretera hasta el puerto de Panderueda, voy con Ignacio al tran tran, a él le gustan mas los sitios virgenes e inexplorados, le digo que de eso en general ya queda poco ;-) una fuente nos ve renacer, ya arriba David, Juan, Pedro, Ignacio y este que aporrea, nos decidimos por catar el Camino Viejo a Posada Valdeón, que como no, no nos defrauda nada.

















Buenas bajadas rápidas, agua que fluye, alguna rampa que nos sorprende, algún pinchazo 29ers y un buen final que nos deja en pleno Posada de Valdeon con los Picos de Europa dandonos en la cara.


















Recuperamos con buena bebida y esperamos a Chelo, lo primero que la dije es que me hubiera encantando despeñar a su pareja, ella me dijo que si ya le conocemos para que vamos!! cierto es, no aprendemos.


















Como terminar un viaje tan espectacular por su dureza, paisaje, amistad, esto solo se puede continuar, un punto y seguido hacía dónde nosotros deseemos, para mi ha sido un viaje que recordaré por la fuerza del grupo de la compañia del Trabuco, que sin ser Curro Jimenez que hago yo con este ... Ahora tomad fuerzas para lo que venga, pero siempre recordar unas montañas en dónde todo lo que las rodea se para, el tiempo se suspende y solo aquel que esta allí lo entiende.








Sin Palabras

Pedales de Granada

$
0
0















Llora como una mujer lo que no has sabido defender como un hombre!, abandone la Alhambra corriendo como un cobarde, pensaba que en las alpujarras podría refugiarme, pero con tanta vereda y con tanto subidote, ay madre! que pajarotes!
















Como todo viaje comienza hace meses, Ali que esta pirada se lo ocurrió ir a Granada y aunque os suene a poesía, quizás no hay mayor pleitesía que el que se rindió a la petada.
















Al final nos juntamos cuatro, que sin rimas dire, Ali, Natalia, Ángel y Oscar, desfilamos juntos por las vereas de Antonio, el creador de este ruton en los Pedales Granainos. Tras llegar a Granada con Ali y paseo por la ciudad, nos dimos el recorrido de rigor por la Alhambra, bajo un sol de justicia, pronto nos dimos cuenta que nuestro sitio estaba en la pisicina del Camping dónde nos alojamos en Granada y que nos gusto mucho, tanto por su cocina como por el agua que nos relajaba al calo anadlusi.
















Por la noche ya con Natalia y Ángel, nos visito Antonio, nos instruyo con lo que nos íbamos a encontrar en los días venideros, hablamos de los amigos en común, como Rene, vaya cuatro patas las de estos dos, menudas rutas se han tenido que currelar los mu pajaros.



Niguelas-Capileria

















Quedamos prontito con Antonio, tras desayuno en cafetería, Ángel quería quedarse a echarse un copazo con la camarera, truhán!, Antonio nos deja en Niguelas y pasadas las 8,30 de la mañana partimos del pueblo.

















Al principio el senderito de la Pavilla, dónde algunos en la oscuridad buscaban cositas.

















Pronto comienza lo duro, por el GR-7 camino a Lanjarón y buscando la fuente de Pedro tan Calvo como yo, las rampas que superan el 10% se suceden durante unos cuantos kms.
















Ya en la fuente damos bien provecho de los sandwiches que nos preparan en el Camping, algo de fruta y los autóctonos del lugar nos dan unos tomates mas gordos que mis tetas después de estos meses de atracón.


















Fuente fresa y rica, siguiente subida y veinticinco zetas dirección Tello, mi arma con resuello :-),  tras una buena subida ciclable y unas vistas guapas, pillamos agua de una casa medio abandonada con buena fuente, dicha no viene marcada en el libro de ruta de Antonio.
















Desde allí bajamos por senda poco o nada ciclable, varias tiendas de campaña en el río, sendero que nos cuesta encontrar en un tramo y por fin el árbol seco que da comienzo a otra subidita dura con algún tramo de piedras rotas.


















Arriba por fin vamos buscando Puente Palo, dónde allí la fuente mas seca con una mojama, procedemos a degustar los tomates y el resto de zampa junto con el agua corriente de las acequias, fría y limpia como el azul del cielo Granaino.
































Proseguimos subiendo por una zona con piedra suelta, nos aproximamos a los 2.000, casas abandonadas, yo pincho, arriba tengo que inflar para que el latex haga su efecto, lo hizo. Ali va sufriendo un poco, Natalia y Ángel llevan ya un tiempo arriba haciendo fotos.

















Apenas nos quedan 5 kms para llegar al refugio del Puntal, techo de esta Pedales, mas de 2.230m, ya vemos el Mulhacén, las montañas me embriagan, Ali va montando como una jabata, yo pillo agua de un sitio, cuando ya hemos bebido algo, me doy cuenta que huele a caca de vaca, que pena!! con lo fría que estaba, la tiramos, menos mal que ya nos quedaba poco jaja!! rica mierda granaina.!

















Coronamos en el Refugio pasadas las 5 de la tarde, fotos de rigor, risas, algun@s se pensaba que ya estaba todo hecho jeje


















Todavía teníamos que cruzar el Barranco de Poqueira, casi na! veredas vienen veredas van y el Veleta nos saluda!, continuamos bajando por zonas de pizarra, mucha piedra suelta.

















Ya por una pista bajando, Natalia pilla cachito y se hace daño, decide ir andando un poco, mejor!, ya por fin cruzamos el río Poqueira, seguimos pensando que ya esta! Nada menos de lo real, subimos otro poquito, otros pocos senderitos con vistas del Barranco espectaculares
















Y ya por fin con casi 48kms y 2.000m de desnivel llegamos al Meson Poqueira, habitaciones majas, comida buena y los twins nos atienden correctamente a lo Julio Iglesias.

















Aquí en Capileira descansamos un día y dos noches, la que se avecinaba era buena, en la piscina del Mesón, escuchando a Julito y tomando tapitas.
























Capileira-Cadiar.
















Amanece un día soleado, salimos casi a las 9 pasadas, subiendo como no!, la pista es conocida para mi, por aquí se sube al Mulhacen y el Veleta, algo que recuerdo de aquel 2010, pronto sale el desvío a la derecha dirección Trevelez en el Mirador del Barranco Alisos.

















Retocamos un poco el freno de Natalia, hago algunos cuantos vídeos, fotos, en una barranco que tenemos que bajar y subir, Ángel pilla cachito, allí un empujabike para salir, pronto pillamos una pista ya de bajada hacia Trevelez, dónde el olor a Jamón nos encanta.


















En Restaurante Piedra Ventana degustamos embutido de la tierra y tortilla de patatas, refrescos, cafés, bueno era ya la 1 de la tarde jeje y nos esperaba pateo del bueno.























La salida de Trevelez por otra vereda ascendente, cruzando acequias, mojandonos los pies, cascadas refugiadas en cuevas, senderos de pateo, agua limpia y un buen tiempo que gastamos en salir de aquel entramado de escaladas varias.


















Tras cruzar algún paraíso en forma de cueva llena de agua, las vereas inciclables se suceden, el sol aprieta de lo lindo a estas horas.
















Arriba de nuevo pillamos una vereda la mar de interesante que nos lleva a Juviles, algun@s seguían pateando, otros grabando los vídeos de rigor, la verea es preciosa, el entorno un poco seco, en primavera será mas bonito.

















Seguimos bajando veredita dirección Juviles, cortando pistas, verea viene y va


















En Juviles, de paso, cogemos agua en una fuente, nos da la vida, seguimos GR-7 y vamos dirección Timar, antes un barranco con una senda muy técnica nos hace patear de nuevo, el bueno de Ángel algo se baja y llegamos a un paso hacia el otro valle que nos comunicará con Timar.
















El Pateo sigue siendo del bueno, el sendero en parte muy pedregoso y inclinado en ciertas partes hace sacar lo mejor a nuestras zapatillas en la solana tarde veraniega

















Allí en Timar nos esperan los lugarenos con una barra de bar puesta, creo que no solo para nosotros, nos tomamos algo, los Timarenses o como se digan,  tienen los ojos fuera de si de mirar a las mozas en mallas ciclistas jeje, ponme dos cugatas chiquilloooo!

















Bajadote haca Cadiar, antes en algún repechito miramos hacia atrás para mirar lo deseandado y así de paso ver el pateo que habíamos realizado bajando a Timar.

















Ya casi a las 5 de la tarde llegamos a Cadiar, con unos 40kms ricos, al Hostal Nuevo Cadi, sin lugar a dudas, el mejor sitio de toda la Pedales, las camas son de hobbit y un pelin incomodas, pero el trato de Fran es espectacular, siempre cuidando todo, lavamos las bicis, acceso a la pisicina gratuito, las tapas brutales,la cena increíble, el desayuno inconmesurable, desde luego un 10 para este Fran!!



















Cadiar-Laroles

















Tras el festin del desayuno inconmesurable, salimos de Cadiar, nos encontramos Antonio, dónde nos dice que salimos un poco tarde jeje, buscamos camino cementerio, alguna subida, alguna vereda interesante, pateo en un rampote cresteando.
















Antes de llegar a Yator una fuerte bajada nos deja casi en una  rambla, ay madre como corra el agua!, ya en Yator reponemos agua en una fuente.

















Salimos del pueblo por asfalto rayado chungo pescado, Ali casi pilla cacho con un coche que subía, al poco tenemos camino, allí nos encontramos a Natalia y Angel, ella a roto la patilla de cambio, tiro de amigos, gracias majos!, algo lógico, inviable solucionarlo en breve, no llevan patilla, hablamos con Antonio, ellos se bajan a Yator dónde les recoge un taxi para llevarles a Laroles.

















Ali y yo proseguimos por el GR-7 dirección Yegen, lleno de rampotes por todos lados, el pueblo también, como no!

















Cruzamos varias veces la carretera al salir del pueblo, al llegar a Valor, decidimos ya irnos por carretera para llegar a comer con ellos y no alargar esta etapa mas, buena elección para quitarnos sube y baja barrancos, pero nos subimos un puertaco de unos 15kms de carretera jojojo!!

















Ali da mucho, que no es poco, para hacerlo todo montado, la carretera se retorcía, el pueblo parecía no llegar, ya en Laroles antes de las 3 de la tarde con otros 40 kms y otros 800m de desnivel esto es un no parar de sufrir.

















Menos mal que en el Restaurante Balcón de la Alpujarra reponemos muy bien, el alojamiento, un refugio que me encanto, la piscina estuvo fenomenal y la fiesta nocturna la escuchamos poquito, menos mal!
























Laroles-Jerez del Marquesado
















Antonio nos viene a recoger para subirnos al Puerto de la Ragua, eran 16kms extras por carretera, que sinceramente no apetecía nada, antes nos damos un buen desayuno, hasta con mermelada natural, que rica!!, Antonio deja una bici a Ángel para estas dos etapas, Natalia lleva la de Ángel, adaptan la bici arriba del puerto.

















A mi me da un pinchazaco en la espalda, que de momento no me abandona, colocando la cámara en la tija, que estado de forma pauperrimo!! por dios!, salimos subiendo en el puerto, pronto bajamos para afrontar un pedazo de corta fuegos andando.


















Antes nos hacemos unas fotillos con las nuevas vistas de esta parte de Sierra Nevada, impresionantes!!


















Bajando el corta fuegos el paisaje me envuelve en temas fotográficos propios, merece la pena.

















Mas pateo del bueno, pronto una pista nos deja sentar el ojal en el asiento, al poco Ali en una zona complicada pilla cacho, se hace daño en la rodilla y coge algo de miedo para bajar, aguanta como puede esta etapa en la que una pedazo de tormenta nos estuvo tentando en todo momento.






































Un lugar precioso, lleno de rincones con encanto, pinares, unos colores mezclados con el olor a lluvia que rezuma en el ambiente, me recordó a la Pista de la Pedriza, las montañas altas nos saludaban envueltas en nubes negras.
















Lo negro parecía que nos perseguía, pillamos la vereda que nos dejaba casi en Jerez, allí Ali ciclo poco, estaba dolorida, todavía con el susto en el cuerpo, cansada, nos plantamos a las 3 en el pueblo, con otros mas de 40kms en las patas.

















Donde dimos buena cuenta en el Picón de Sierra Nevada del menú, reservamos una paellita para cenar, como no, un trato muy bueno y una comida riquisima, allí tuve el placer de charlar con el Pastor que tuvo parte de culpa del rescate al avión de Americanos que tuvo un accidente en estas sierras, corría el año 60,  visitamos el bareto lleno de fotos de dicho acontecimiento.
















Jerez del Marquesado-Granada

















La que se nos venía encima era chica, ya hace meses con Antonio le plantee la posibilidad de partir esta etapa, me comento que de momento no es posible, para mi sin duda, aunque me lo tenía calladito en parte, era la etapa reina, mas de 85 kms el último día, se iban a hacer largos.

















Saliendo del pueblo al cruzar varios arroyos, mi bici continua con sus ruidos, que he de agradecer en parte a SanferBike de Orcasitas, que me dejo la bici como un trasto, tras meter mano a mis rodamiento en las bielas, todavía esta semana me acusaban de haber metido mano yo jaja!!! estos no conocen mis dotes mecánicas, el caso es que las montaron mal y menos mal que la bici no me dejo tirado, estos se han ganado todos los puntos para que no me vuelvan a ver el pelo, mas por acusarme, que por que su mecánico se equivocara, algo que nos puede pasar a todos.

















Al poco nos damos cuenta que nos faltan los Libros de Ruta a Ali y a mi ohhh!!!!, ellos tiran, yo me vuelvo por los mismo, un extra guapo jojo!, el calor aprieta, la bajada a la Pantaneta de Cogollos me encanta, que de agua en el Pantanal!! En Cogollos todavía no los pillo, ya por fin en un subidote de carretera les diviso, antes de llegar a Lugros nos juntamos todos.

















En el Bar Mariano sellamos, soltamos lastre y llenamos agua en la fuente, por lo que nos cuenta Antonio, nos vamos marcando hitos de unos 20kms cada uno y casi 3h, aunque nuestros tiempos no son los mas aproximados a eso, precisamente.

















Saliendo de Lugros vamos por un encinar y matorrales que me hacen pensar que estamos en Cáceres, Ali desespera en la subida, Ángel la ayuda a salir del mismo trance, echa pestes del organizador jeje, algo normal, mejor fuera que dentro, le cantamos un poco Antonio: "voy subiendo, voy bajando, y en la vereda Antonio nos va esperando, voy subiendo, voy bajando, y a Antonio por el barranco le voy tirando!", mas o menos era lo que se les pasaba por la cabeza a mas de uno.

















La Fuente de las Perdices nos da aguita rica rica, antes de llegar a Tocón.


















Alli nos comemos el sandwich un pelin reseco de jamón, una manzana, un perro que se comía solo lo bueno y agua fría, tras un descanso necesario, todavía nos quedama poco mas de la mitad de ruta y eran las 2 y pico de la tarde, esto pintaba mas feo que yo al despertar.

















Y mira que despertamos, tras esto buscando Beas de Granada y pasando por pistas con un calor infernal, solo las vistas con los tres miles saludandonos a lo lejos, y rondando los 1.500m de altura, allí estábamos en un sin parar de subir, otro ostiazo de Ángel que se hace pupa en el hombro.
























Un trialeron de cojones o senda piedra suelta, como dice nuestro libro jeje, continuamos por veredas y pistas, nos plantamos en Beas en el Bar El Chino casi a las 5 de la tarde, con un calor monumental, me bebo hasta el agua de los geranios torraos.


















Hacemos caso a Antonio y llenamos Camel y bidones. Lo que queda es para echarse a reír, pero de locura.

















Ali tuvo esa cara durante mucho tiempo este día, era para desesperar, algún arroja bici tuvo y sentada para no levantarse, ay! si Antonio aparece por alli!!!... rampas del copon, la Vereda del Barranco del Abogado, el que llevo aquí colgado, que casi nos deja a los pies de Granada, remato a Ali, una trialera de subida hace las delicias para mi, senderos se suceden, sube y bajas, aunque el Libro ponga llano jojo! el Veleta a lo lejos se ríe de nosotros, jodio!

















El Llano de la Perdiz nos deja a lomos de las 5 curvas, aquí mi GPS dice hasta luego, mi cargardor en casa, gañannnn!!, mas tarde pagaremos este trance, a un endurero le preguntamos por las curvitas, nos dirige allí, voy esperando a Ali, que bastante tiene la pobre con patearlo, el sendero del sacromonte me confunde, existen varios paralelos en altura, decido por uno de arriba, que luego me dicen que es poco menos utilizado, al final tenemos que rectificar Ali y yo, tras cabreo mio arroja bici, el cansancio era ya real, Ali corre pa que no la pille, que rápido andaba jajaja! pobre!


















Ángel nos viene a buscar, ya llegamos a la Silla el Moro, allí los cuatro medio perdiéndonos por la Alhambra, por fin llegamos al Camping pasadas las 10 de la noche en una etapa épica, de esas que se recuerdan todo la vida y que nos dio mas de 90kms y cerca de 1.900m de desnivel, casi nada!, en un sol de verano muy rico, con un pequeño dolor de cabeza y con Ali totalmente desfondada.

















Que por que hacemos estas cosas, bueno hace muchos años a George  Mallory le preguntaban algo parecido, por qué escalas las montañas?? pues porque están ahi!, eso mismo, tenemos tanto por descubrir, tantos pueblos por ver, vereas por patear, barrancos por los que caer, lugareños que nos ofrezcan su saber, que mas podemos decir, lo hacemos por que nos gusta, en parte sufrir y en parte indagar, todo un despertar para nuestros ojos.



Bueno Natalia y Ángel gracias por acompañarnos en este rutón y las mil risas que nos echamos, sobre todo en Cadiar, dónde alguno nos acostamos un poco tostados!



















Años mas tarde he vuelto Sierra Nevada y sus alpujarras, nunca me han dejado indiferente, Ali ha descubierto lo que son las rutas duras de alta montaña, se ha licenciado con honores, que con la poca preparación que ha tenido este año, esta fenomenal, donde esta su limite solo sabe ella, hace poco no sabia lo que era casi un pedal y ahora ... lo que ella quiera, que sus sueños nunca paren ;-)








Viewing all 94 articles
Browse latest View live